ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Тeoría General de Sistemas


Enviado por   •  4 de Octubre de 2014  •  265 Palabras (2 Páginas)  •  209 Visitas

Página 1 de 2

2.5 Aportes semánticos

Las sucesivas especializaciones de las ciencias obligan a la creación de nuevas

palabras, estas se acumulan durante sucesivas especializaciones, llegando a

formar casi un verdadero lenguaje que sólo es manejado por los especialistas.

De esta forma surgen problemas al tratarse de proyectos interdisciplinarios, ya que

los participantes del proyecto son especialistas de diferentes ramas de la ciencia y

cada uno de ellos maneja una semántica diferente a los demás.

La Teoría General de Sistemas, para solucionar estos inconvenientes, pretende

introducir una semántica científica de utilización universal.

En nuestro caso necesitamos apropiarnos de dichos conceptos no sólo para

establecer la fundamentación de la teoría general de sistemas, objetivo

fundamental de esta unidad; sino para comprender sus alcances, aplicaciones y

tendencias en los campos que de ahora en adelante nos pueden ocupar o

interesar.

2.5.1 Sistema

Es un conjunto organizado de cosas o partes interactuantes e interdependientes,

que se relacionan formando un todo unitario y complejo.

El hecho de que ciertos principios se apliquen a los sistemas en general, sin

importar la naturaleza de los mismos ni las entidades de las que se trate,

explica que aparezcan en diferentes campos de la ciencia concepciones y

leyes que se corresponden, provocando el notable paralelismo que hay en su

desarrollo moderno.

Teoría General de Sistemas 33

Cabe aclarar que las cosas o partes que componen al sistema, no se refieren al

campo físico (objetos), sino mas bien al funcional. De este modo las cosas o

partes pasan a ser funciones básicas realizadas por el sistema. Podemos

enumerarlas en: entradas, procesos y salidas.

2.5.2 Entradas

Las entradas son los ingresos del sistema que pueden ser recursos materiales,

recursos humanos o información.

Las entradas constituyen la fuerza de arranque que suministra al sistema sus

necesidades operativas.

Las entradas pueden ser:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com