ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Examen Derecho. Protección y defensa del consumidor

Jackeline ArceExamen2 de Septiembre de 2024

494 Palabras (2 Páginas)104 Visitas

Página 1 de 2

Solo son proveedores las personas jurídicas de derecho privado.

Falso

La interpretación del Código de Protección y Defensa del Consumidor puede ser en el sentido más favorable al consumidor.

Falso

Cuando exista duda sobre el destino final de determinado bien o servicio, el Código de Protección y Defensa del Consumidor calificará como consumidor solo a quien lo usa

Falso

El principio de soberanía del consumidor dispone que en la interpretación de las normas y/o cláusulas generales de contratación de los contratos de adhesión, en caso de duda insalvable se deberá interpretar en sentido más favorable al consumidor.

Falso

Son sujetos de una relación de consumo los consumidores o usuarios y los proveedores de productos o servicios.

Verdadero

Son proveedores quienes en forma continua fabrican, elaboran, manipulan, acondicionan, mezclan, envasan, almacenan, preparan, expenden, suministran productos o prestan servicios de cualquier naturaleza a los consumidores.

Verdadero

Las relaciones de consumo solo pueden ser onerosas.

Falso

La finalidad del Código de Protección y Defensa del Consumidor es que estos accedan a productos y servicios idóneos y gocen de derechos y mecanismos efectivos para su protección.

Verdadero

Los principios del Código de Protección y Defensa del Consumidor sirven como criterios interpretativos para la solución de los casos concretos y establecen directrices en el ámbito de protección al consumidor.

Verdadero

La relación entre una empresa y un banco es una relación de consumo.

Verdadero

El Código de Protección y Defensa del Consumidor es aplicable a casi toda relación de consumo.

Falso

Los servicios prestados dentro de una relación de dependencia no se consideran como elementos de una relación de consumo.

Verdadero

La habitualidad es un elemento de la relación de consumo.

Verdadero

Por el principio de transparencia los consumidores deberán generar una plena accesibilidad a la información a los  proveedores acerca de los productos o servicios que ofrecen.

Falso

El servicio es la actividad de prestación de servicios que se ofrece en el mercado y que puede ser de naturaleza bancaria, financiera, de crédito, de seguros, provisionales, y servicios técnicos y profesionales

Verdadero

El Código de Protección y Defensa del Consumidor se rige por el principio de la protección del derecho de los consumidores.

Verdadero

Son considerados, entre otros, proveedores, los importadores

Verdadero

La asimetría informativa genera distorsiones o malas prácticas.

Verdadero

Los microempresarios solo serán considerados consumidores si demuestran asimetría informativa con el proveedor con relación a los productos que forman parte del giro de su negocio.

Falso

El principio de corrección de la asimetría se busca, entre otros, corregir cualquier situación relevante, que coloquen a los consumidores en una situación de desventaja respecto de los proveedores al momento de actuar en el mercado.

Verdadero

Las relaciones de consumo pueden ser gratuitas siempre que haya un fin comercial para promocionar el producto.

Verdadero

Los destinatarios finales actúan en un ámbito ajeno a una actividad empresarial o profesional.

Verdadero

El Código de Protección y Defensa del Consumidor es aplicable solo en la etapa de ejecución contractual.

Falso

El Código de Protección y Defensa del Consumidor busca prevenir o eliminar las conductas y prácticas que afecten los legítimos intereses de estos.

Verdadero

El principio pro consumidor fomenta las decisiones libres e informadas de los consumidores.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (24 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com