ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Examen derecho mercantil

Buscar

Documentos 1 - 20 de 20

  • EXAMEN DERECHO MERCANTIL

    EXAMEN DERECHO MERCANTIL

    JOSEFIN05EJERCICIO 1 1. En este caso en particular se puede crear una SOCIEDAD LIMITADA LABORAL, puesto que el capital lo aporta el socio capitalista con el local valorado en 100.000€ y a la vez son tres socios, uno de ellos es socio capitalista y dos aportan trabajo que se denominan

  • Examen Derecho Mercantil

    Examen Derecho Mercantil

    ALICIA LISSET LUJANO HERNANDEZESCUELA DE NEGOCIOS RDA 1 Fecha 15/06/23 Tetramestre: Verano 2023 Prim. Ver. X Oto. Materia / NRC: DERECHO MERCANTIL / LDER 2302 Clave: 2302 Grupo: 01 Maestro: MARTIN ROMEO CRUZ FALCÓN Autorización de Academia Matrícula 727239 Nombre del alumno: Alicia Lujano Carrera: Finanzas Objetivo del Parcial: El alumno debe identificar

  • Examen Derecho mercantil

    Examen Derecho mercantil

    oscar0009Pregunta 1 1 de 1 puntos Puede ser librado una persona fisica. Respuesta seleccionada: Correcto Falso Respuesta correcta: Correcto Falso Pregunta 2 1 de 1 puntos Son los elementos personales del cheque: Respuesta seleccionada: Correctoa. El librador, librado, los gastos del protesto y el beneficiario Respuesta correcta: Correctoa. El librador,

  • Examen Derecho Mercantil

    Examen Derecho Mercantil

    lalamontes***************PRIMERA PARTE************** Don Francisco podría hacerse autónomo y a través de un contrato mercantil (de comisión o de agencia), trabajar con sus dos amigos/socios. Sin embargo los tres deberían darse de alta en el RETA y estarían obligados a tributar el IRPF (lo que les llevaría a pagar a cada

  • EXAMEN DERECHO MERCANTIL

    EXAMEN DERECHO MERCANTIL

    Rebeca OchoaPARTE 1 1. Aconsejaría a Francisco Pérez constituir una sociedad mercantil, concretamente una sociedad de responsabilidad limitada (SRL) y con ello que la responsabilidad sea limitada al capital aportado por la sociedad. Con el dinero que poseen Luis Fernández y Pedro Martínez, no llega para aportar el capital mínimo pero

  • EXAMEN DERECHO MERCANTIL

    EXAMEN DERECHO MERCANTIL

    Gabriela Solis Santos1. DEFINE EL CONCEPTO DE PATENTE Las patentes de invención son toda creación humana que permite transformar la materia o la energía que existe en la naturaleza para su aprovechamiento por el hombre a través de la satisfacción inmediata de una necesidad creada (quedan comprendidos entre las invenciones, procesos o

  • EXAMEN DERECHO MERCANTIL

    EXAMEN DERECHO MERCANTIL

    WICHO_SAVIOLA1. Las iglesias y las agrupaciones religiosas, constituyen asociaciones religiosas que obtienen su registro constitutivo ante: (Artículo 6 LARYCP) Secretaría de Gobernación 1. Es el contrato societario, consistente en que varios individuos convienen en reunirse, de manera no enteramente transitoria, para realizar un fin común que no esté Asociación Civil

  • DERECHO MERCANTIL EXAMEN FINAL

    DERECHO MERCANTIL EXAMEN FINAL

    ALURU23 de Enero de 2023 ASIGNATURA: DERECHO MERCANTIL (Escuela de Negocios y Dirección) PARTE 1. 1. En virtud de los datos aportados, que forma jurídica empresarial aconsejaríamos a Don Francisco Pérez que debería elegir. ¿Por qué? Según lo expuesto anteriormente, creo que la forma jurídica empresarial más aconsejable para el

  • Examen Final Derecho Mercantil

    emmitasa1. DEFINE PERSONA FÍSICA R=SUJETO O INDIVIDUO DE DERECHO SUSCEPTIBLE DE ADQUIRIR DERECHOS O CONTRAER OBLIGACIONES. 2. DEFINE PERSONA MORAL R=ES UN SUJETO DE DERECHOS Y OBLIGACIONES QUE EXISTE FÍSICAMENTE PERO NO COMO INDIVIDUO, SINO COMO INSTITUCIÓN Y QUE ES CREADA POR DOS O MÁS PERSONAS FÍSICAS PARA CUMPLIR UN

  • EXAMEN FINAL DERECHO MERCANTIL

    EXAMEN FINAL DERECHO MERCANTIL

    Esther2691PRIMERA PARTE 1º En virtud de los datos aportados, que forma jurídica empresarial aconsejaríamos a Don Francisco Pérez que debería elegir. ¿Por qué? En función de los datos aportados la forma jurídica que aconsejaría a Don Francisco sería la creación de una sociedad mercantil y entre todas las posibilidades la

  • Examen Final Derecho Mercantil I

    Examen Final Derecho Mercantil I

    Adrian OrtizExamen Final Derecho Mercantil I Mtro. Gustavo Rodela Ibarra 3 de junio de 2022 Nombre del Alumno: __________________________________________________________________ Matricula: ___________ INDICACIONES. ENCIERRE EL INCISO DE LA OPCIÓN CORRECTA 1. Características del Derecho Mercantil: a.- Uniformidad, clasista, ausencia de formalidades. b.- Lento, complicado. c.- Muchas formalidades. 2. Constituye el antecedente legislativo

  • Examen Derecho societario y mercantil

    Examen Derecho societario y mercantil

    Abcdef12381. Indique qué estructura mercantil y forma de administración societaria recomendaríamos a estos emprendedores y en qué consistiría el procedimiento de constitución. Una vez observado el caso práctico propuesto y las posibles estructuras mercantiles, recomendamos a los emprendedores la creación de la Sociedad Limitada (S.L). Para empezar, el capital mínimo

  • Examen Semana 8 Derecho Mercantil UVM

    QYNCIPregunta 1 1 de 1 puntos ¿Quá artículo menciona la disolución en el caso de Sociedades en Comandita Simple? Respuesta seleccionada: Correctoa. El artículo 231 de la Ley General de Sociedades Mercantiles Respuesta correcta: Correctoa. El artículo 231 de la Ley General de Sociedades Mercantiles Pregunta 2 1 de 1

  • Examen parcial de DERECHO MERCANTIL II

    Examen parcial de DERECHO MERCANTIL II

    abram.rosiles1er Examen parcial de DERECHO MERCANTIL II 1. EXPLIQUE QUE CRITERIO APLICA NUESTRA LEGISLACION MERCANTIL PARA DETERMINAR EL CARÁCTER MERCANTIL DE UNA SOCIEDAD: La ley general de sociedades mercantiles en su art. 4 “se reputaran mercantiles todas las sociedades que se constituyan en las formas reconocidas en el art. 1

  • Examen Semana 7 de la asignatura Derecho mercantil uvm

    Examen Semana 7 de la asignatura Derecho mercantil uvm

    jossplasmaExamen Semana 7 de la asignatura "Derecho Mercantil" * Pregunta 1 1 de 1 puntos La vejez es un motivo para perder la calidad de socio en una sociedad de solidaridad social. Respuesta seleccionada: Correcto Falso Respuesta correcta: Correcto Falso * Pregunta 2 1 de 1 puntos Es la duración

  • UNA GUIA PARA EL EXAMEN DE LA MATERIA DERECHO MERCANTIL

    UNA GUIA PARA EL EXAMEN DE LA MATERIA DERECHO MERCANTIL

    16071994… GUIA PARA EL EXAMEN DE LA MATERIA DERECHO MERCANTIL. 1.- Defina el Derecho Mercantil 2.- Indique cuales son las Fuentes Formales en el Derecho Mercantil. 3.- Defina que es una Jurisprudencia y sus Fundamentos. 4.- Indique cual es la Clasificación de los Actos Mercantiles 5.- Defina que es un

  • Guía de Autoestudio para Examen Final de Derecho Mercantil

    Guía de Autoestudio para Examen Final de Derecho Mercantil

    Jean191089Guía de Autoestudio para Examen Final de Derecho Mercantil 1. ¿Qué son los contratos? Según arto. 2435 del Código Civil: “Contrato es un acuerdo de dos o más personas para constituir, regular o aclarar entre las mismas un vínculo jurídico”. 2. Elementos del Contrato: La Capacidad: Persona capaz, susceptible de

  • Para tener la consideración legal de empresario es necesario: Derecho mercantil examen

    Para tener la consideración legal de empresario es necesario: Derecho mercantil examen

    Victor EgeaExamen tipo test resuelto - Derecho mercantil Derecho De La Empresa (Universidad de Alicante) ________________ Preguntas Examen Derecho Mercantil 1. Para tener la consideración legal de empresario es necesario: 1. Tener la titulación profesional correspondiente b) Dedicarse habitualmente al comercio y tener capacidad legal suficiente 1. Tener capacidad legal y

  • EXAMEN TRIMESTRAL DE LA ASIGNATURA DE DERECHO MERCANTIL II DE LA LICENCIATURA DE DERECHO

    EXAMEN TRIMESTRAL DE LA ASIGNATURA DE DERECHO MERCANTIL II DE LA LICENCIATURA DE DERECHO

    drecho univaEXAMEN TRIMESTRAL DE LA ASIGNATURA DE DERECHO MERCANTIL II DE LA LICENCIATURA DE DERECHO. NOMBRE.- CALIFICACION.- 1).- MENCIONE DOS MANERAS POR LAS CUALES PODRA PREPARARSE UN JUICIO 2).- QUE RECURSO PROCEDE EN CONTRA DE LA RESOLUCION QUE NIEGUE UN JUICIO PREPARATORIO, CUANDO FUE DICTADA POR UN JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA

  • Examen derecho mercantil ¿qué forma jurídica empresarial aconsejaríamos a Don Francisco Pérez que debería elegir?

    Examen derecho mercantil ¿qué forma jurídica empresarial aconsejaríamos a Don Francisco Pérez que debería elegir?

    Cristina López Martín1. En virtud de los datos aportados, ¿qué forma jurídica empresarial aconsejaríamos a Don Francisco Pérez que debería elegir? ¿Por qué? En principio, dado que Luis y Pedro son buenos profesionales en su trabajo, podríamos pensar en un tipo de sociedad en la que ellos aporten su propio trabajo o