Ideologías de los partidos políticos en México
Lorena GallardoApuntes31 de Marzo de 2023
605 Palabras (3 Páginas)164 Visitas
Gallardo García de León, Luisa Mariana.
Ideología de los partidos políticos en México
Partido Revolucionario Institucional (PRI)
Plantea como postulados fundamentales el nacionalismo, las libertades, la democracia y la justicia social. Con base en ellos el Partido promueve el ejercicio democrático del poder hacia el desarrollo político, económico y social de México, y sostiene una tendencia ideológica que lo vincula a la corriente social demócrata de los partidos políticos contemporáneos, espacio donde asume la democracia social en el liberalismo igualitario.
Representa: al sector social de clase empresaria y militares.
Partido de Acción Nacional (PAN)
es un partido político mexicano cristiano, de doctrina política conservadora, afín a las ideas de la democracia cristiana. Sus estatutos establecen que su posición ideológica es el humanismo cristiano. Diversos analistas lo definen como un partido de derecha.
Representa: al sector social de clase media trabajadora, entre los 50-80 con ideología católica conservadora.
Partido verde Ecologista
Los principios fundamentales del Partido Verde Ecologista de México son Amor, Justicia y Libertad para todos los seres que habitan el planeta Tierra. Igualmente, respeto para con los elementos fundamentales de la vida, que son agua, aire, tierra y sol. Basa su propuesta en la conservación del ambiente y de los recursos naturales, así como el supuesto combate a la corrupción. Asimismo, se ha declarado distante de la política tradicional mexicana
Representa: a la clase media trabajadora entre los 30-40 años, ecologista, preocupado por el medio ambiente y que busca apartarse de políticas tradicionales
Partido de la Revolución Democrática (PRD)
Expresión política creada en el Distrito Federal, con ideología progresista y de izquierda moderna, procura incluir a la juventud en la toma de decisiones y evitar el corporativismo dentro del Partido. postula que la consolidación de una democracia desarrollada en México pasa por alcanzar no sólo la democracia política, sino también la democracia económica y social.
Representa: a la clase media trabajadora, enfocada en jóvenes.
Partido del Trabajo (PT)
Es un partido de izquierda y cuenta con el apoyo de diversos sectores populares regionales e internacionales. Su lema es «Unidad Nacional, ¡Todo el poder al Pueblo!». Es un partido político de carácter nacional, del pueblo y para el pueblo. Es democrático, popular, independiente y antiimperialista. Lucha por una sociedad autogestionaria, justa, socialista, ecológicamente sustentable, con igualdad social de condiciones y oportunidades, en un ambiente de libertades.
Representa: A la clase obrera que busca apoyos del gobierno.
Movimiento Ciudadano
Es un partido político de centroizquierda, suscritos a los principios y valores de la Socialdemocracia. acepta el sistema de libre mercado, como la mejor manera de organizar la producción de bienes y servicios requeridos para la satisfacción de necesidades materiales; al mismo tiempo, tiene como objetivo la intervención del Estado para garantizar que los beneficios y dividendos sean producidos y distribuidos en función de la necesidad de asegurar una vida cabal y plena para toda la sociedad.
En Palabras de Sergio Torres, líder del movimiento en Sinaloa: “En movimiento Ciudadano somos plurales, incluyentes, somos un partido que no responde a intereses particulares, de grupos, ni a doctrinas, un partido que realmente pone a las personas al centro y sus causas al frente, el instituto político que más está creciendo en este país, al que más están volteando a ver la ciudadanía, especialmente mujeres y jóvenes”.
Representa: Clase social media trabajadora y obrera que busca un cambio profundo de doctrinas, enfocado especialmente a mujeres, jóvenes y minorías.
...