ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Menores en conflicto con la ley

Karla Leonor Hernández RochaTarea27 de Julio de 2025

579 Palabras (3 Páginas)26 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]


Introducción.

El estudio del menor en conflicto con la ley, va más allá de una simple definición, abarcando sus cruciales etapas de crecimiento y las características que marcan su desarrollo integral. Desde sus primeros años, los niños atraviesan fases vitales que moldean su ser físico, cognitivo y emocional. Paralelamente a este desarrollo, es indispensable reconocer que, como sujetos plenos, poseen un conjunto de derechos y obligaciones inalienables, que no solo garantizan su bienestar y protección, sino que también cimentan las bases para su participación y responsable en la sociedad. Comprender tanto la naturaleza evolutiva del infante como el marco de sus derechos es fundamental para asegurar su crecimiento sano y su futuro pleno.

Comprender las definiciones de "menor", "infante", "niño" y "adolescente" en el contexto mexicano es crucial para entender la aplicación progresiva de los derechos y responsabilidades. Las leyes no solo nombran, sino que actúan. Desde la ausencia de responsabilidad penal en la primera infancia hasta la búsqueda de medidas alternativas a la privación de libertad para adolescentes en conflicto con la ley, el sistema legal refleja un enfoque de derechos humanos que busca proteger y promover el bienestar de los menores en cada etapa de su crecimiento. Esto significa que cada término legal lleva consigo un conjunto de protecciones específicas y un tipo de intervención diferenciada, mostrando una clara evolución hacia un modelo que prioriza el desarrollo integral sobre cualquier otra consideración.

[pic 5]

A lo largo del tiempo la idea sobre lo que constituye el concepto de “menor de edad” ha cambiado. Podemos entenderlo como una construcción social a partir de aspectos biológicos, psicológicos, sociales y culturales, en algunos casos con una carga peyorativa o de menosprecio. A nivel mundial desde 1989 también se considera la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes en el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, por sus siglas en inglés). En nuestro país, hoy velamos por el interés superior de la niñez, guiados por lo estipulado en la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes (2020), luego de un importante debate que condenó la displicencia asociada con el uso del término “menor”.

Pero el interés hacia las infancias no siempre ha sido tuteladas y salvaguardadas por las familias, las instituciones gubernamentales y las leyes de manera tan enérgica como ahora que las niñas, los niños y los adolescentes pueden decir con certeza

Conclusión

La comprensión profunda del niño y sus etapas de crecimiento, desde la lactancia hasta la adolescencia, revela la complejidad y la importancia de cada fase en la construcción de su personalidad y capacidades. Esta evolución intrínseca se entrelaza de manera inseparable con el reconocimiento y la garantía de sus derechos fundamentales, así como con la inculcación de sus obligaciones. Es la sinergia entre un desarrollo guiado y un marco de protección legal lo que permite que los niños no solo sobrevivan, sino que prosperen, convirtiéndose en individuos capaces y responsables. En última instancia, asegurar que cada etapa de su crecimiento esté respaldada por el pleno ejercicio de sus derechos y el aprendizaje de sus responsabilidades es la clave para forjar generaciones futuras que contribuyan positivamente a la sociedad.

Cifuentes, D. (n.d.). ANÁLISIS CONSTITUCIONAL SOBRE EL USO DEL TÉRMINO MENOR, Y LOS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES. Retrieved June 8, 2025, from https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/7/3011/10.pdf 

‌El infante: definición, sus etapas de crecimiento y características | Webscolar. (2014, December 25). Webscolar | Portal de Recursos Educativos, Tareas, Apuntes, Monografías, Ensayos. https://www.webscolar.com/el-infante-definicion-sus-etapas-de-crecimiento-y-caracteristicas

27 derechos y obligaciones de los niños. (n.d.). Diferenciador. https://www.diferenciador.com/derechos-y-obligaciones-de-los-ninos/ 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (233 Kb) docx (293 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com