ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contaminación hídrica de las aguas costeras

Yerelin VanesaDocumentos de Investigación15 de Febrero de 2023

458 Palabras (2 Páginas)122 Visitas

Página 1 de 2

UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUC

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

FACULTAD DE INGENIERÍA

[pic 1]

ESTADO DEL ARTE

CONTAMINACIÓN HÍDRICA DE LAS AGUAS COSTERAS

LABORATORIO DE QUÍMICA

REALIZADO POR:

Yerelin Bolaño

Francisco Lara

Carlos Ortega

Jennifer Villa

GRUPO: AD - 1

FECHA: 30/04/2020

UNIVERSIDAD DE LA COSTA (CUC)

ÍNDICE

  1. INTRODUCCIÓN

  1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
  1. CONCLUSION
  1. BIBLIOGRAFÍA

INTRODUCCIÓN

En los últimos años, ha llamado la atención nuestro país que le están prestando mucha atención a la contaminación, la preservación y al control del medio ambiente terrestre y marino debido al aumento, en las últimas décadas, de la presión antropogénica sobre los ecosistemas marinos y, sobre todo, en las zonas costeras.

La contaminación hídrica costera se define como la introducción directa o indirecta por parte del hombre, de sustancias o energía en el ambiente marino que tiene como resultado el deterioro de los recursos vivos, el riesgo para la salud humana, el obstáculo de las actividades marinas, la pesca, actividades recreativas. Desde luego que el océano se puede también contaminar por fuentes naturales. Esta situación puede revelar fluctuaciones naturales en las existencias de peces y una reducción de pesca dictada por los esfuerzos de conservación, pero la causa también puede ser la explotación excesiva, la destrucción de los hábitats costeros y principalmente la contaminación del agua. El empleo y la protección de esos recursos dependen de la cooperación de todos nosotros.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Dada su importancia ecológica social y económica las fuentes hídricas costeras han  

sido objeto de múltiples estudios que a lo largo de los años han puesto en

evidencia diversas problemáticas; una de ellas hace referencia a la alteración de la

calidad hídrica, generada en gran medida por el abuso que se ha cometido al interior de ellos.

La calidad hídrica de las costas varía de acuerdo a la zona y al uso que se le adjudique.  Los problemas relacionados con la calidad hídrica se deben principalmente la cantidad de basura arrojada en las costas este es uno de los problemas más graves en materia de conservación ambiental de especies, el uso de materiales no biodegradables, el vertido de aguas contaminadas las basuras desechos que generan los seres humanos, así mismo en algunas de estas playas no existe una buena disposición de aguas residuales, no cuentan con sistemas de alcantarillado o pozos sépticos y se opta por verter estas aguas en canales o tubos subterráneos que desembocan en el mar, contaminando el agua y la arena.

Teniendo en cuenta todo lo anterior el presente trabajo busca identificar, formular, definir y delimitar el problema relacionado con la contaminación de la hídrica en nuestras costas.

 CONCLUSIONES

Con el objeto de avanzar en el conocimiento y análisis de los problemas relacionados con la contaminación hídrica en las zonas costeras se propuso investigar más a fondo, igualmente se pretende identificar, manejar y ofrecer propuestas de solución a esta problemáticas.

BIBLIOGRAFÍA

http://www.revistainterforum.com/espanol/articulos/032403Naturamente_agua.html

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (126 Kb) docx (16 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com