Desarrollo sustentable V1 (Cuadro sinoptico)
LENCHO112Tarea13 de Marzo de 2023
665 Palabras (3 Páginas)188 Visitas
Matricula:
DESARROLLO SUSTENTABLE v1.
Evidencia de Aprendizaje.
Asesor:
Sábado
1.- Portada. Proporciona los siguientes datos: nombre completo, matrícula, nombre del Módulo y de la Unidad, título de la Evidencia de Aprendizaje, nombre del asesor, fecha de entrega.
2.- Desarrollo. A partir de la lectura Problemática ambiental global, elabora un comparativo entre los problemas ambientales globales y sus características. Observa la siguiente tabla como ejemplo del formato que debes seguir y lo que debes realizar.
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19]
3.- Conclusión. Realiza lo siguiente:
- Menciona de forma clara y precisa cuáles son las causas principales de los problemas analizados;
- En caso de que estos problemas continúen, incluye dos posibles desenlaces en un futuro próximo de la vida en el planeta.
-En mi opinión, la causa principal por la que los problemas ecológicos no han tenido una mejora considerable en México; Es que los avances y los esfuerzos que el gobierno y las empresas realizan en favor del medio ambiente, no están siendo suficientes. Por un lado, el sector privado cubre una parte de responsabilidad social, pero es solo siempre y cuando no se afecten sus intereses económicos. Por otra parte, el gobierno denota una falta de interés por la aplicación y/o modificación de las medidas legislativas existentes.
En el sexenio que está vigente, la agenda ambientalista se ha dejado a un lado, ya que se pretende realizar obras de comunicaciones que afectan a los ecosistemas y bio diversidad en aras de conectividad y turismo (Tren Maya). Esto sin antes hacer un estudio concienzudo del impacto ecológico. También se sufrieron recortes presupuestales a las instancias gubernamentales encargadas de la gestión y monitoreo de la biodiversidad del país; Esto con el fin de adelgazar el gasto público e invertirlo en obras de infraestructura y de apoyo social.
Es de vital importancia el que el gobierno sea más efectivo y enérgico en la aplicación de estas medidas, ya que ayudan a proteger y regular el uso de los recursos por parte de las empresas. Que muchas veces los explotan en desmedida, esto con el objetivo de una reducción a sus costos de producción o incremento del valor agregado en sus productos.
-En caso de que esta problemática siga este curso, yo planteo estos 2 escenarios; Que a mi pensar son los más críticos y que arrastran a las demás problemáticas también.
De no tener conciencia del daño que se hace al medio ambiente, nos veremos en una escasez de recursos.
Materia de Escasez y mal uso de agua; Ya es palpable la falta del vital líquido dentro de ciudades con gran concentración demográfica como CDMX, Guadalajara, Querétaro, Edo de México. Y esto solo ocasiona que dichas ciudades se apoyen del suministro de estados vecinos, lo cual a la larga también causara desabasto donde no lo hay e incrementando la crisis potable a nivel nacional.
Y en materia de Perdida y degradación de suelos; También se puede ver en los estados donde hace más calor o el agua es mas escasa, es resultado de la falta de bosques y el cambio del uso de suelo. La sobre explotación de los mantos acuíferos, generara el incremento de zonas áridas no viables para la agroindustria y se irán perdiendo ecosistemas completos.
...