ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guia examen de agronomia 3er parcial

YuuKashimaExamen16 de Marzo de 2023

718 Palabras (3 Páginas)135 Visitas

Página 1 de 3

EXAMEN GUIA 3 DE AGRONOMIA

  1. ¿Qué es la degradación del suelo?

  1. El suelo es degradado principalmente por la erosión
  1. Eólica         b) Hídrica      c) Salinización
  1. ¿Cuál de estos tipos de tierra tiene las tasas de erosión más altas?

a) Bosques.    b) Tierras agrícolas.   c) Arbustos.

  1. Relaciona los conceptos.

Presencia de algunas sustancias. Tiraderos, derrames, [pic 1]

residuos industriales.

Cambio de su estructura, disminuyendo su capacidad de

absorber y almacenar agua.

Reducción de m.o. y de microorganismos benéficos.

  1. ¿Qué erosión es más rápida?
  1. Geológica     b) Inducida

  1. ¿Qué es la salinización y para qué sirve?
  2. Tacha características de la materia orgánica

 a) Aporta nutrientes al suelo    b) Modifica capacidades químicas y físicas   c) Hace a los suelos pesados en

ligeros y viceversa

  1. Menciona si es verdadero o falso

1. El suelo puede estar degradado sin estar erosionado

2. Las arcillas son pesadas y la arena ligera

3. Las características de una planta no se pueden mejorar de cualquier parte

  1.  Prácticas vegetativas recomendadas en terrenos con pendientes del 2 al 15%.

a) Cultivo en fajas     b) Abonos Verdes    c) Rotación de cultivos

  1. Prácticas mecánicas recomendadas en terrenos con pendientes hasta del 5%.

a) Surcado al contorno      b) Terrazas

  1. Prácticas mecánicas recomendadas en terrenos con pendientes mayores del 5%.

a) Surcado al contorno      b) Terrazas

  1. ¿Qué practicas mecánicas no son recomendables en suelos arcillosos?

a) Surcado al contorno      b) Terrazas

  1. ¿Qué es una curva de nivel?

  1. Propone cambiar de especie agrícola en lugar de plantar una misma durante muchas temporadas

a) Abonos verdes     b) Cultivos en fajas    c) Rotación de cultivos

  1. Prácticas vegetativas que se incorporan en la floración mejorando la fertilidad del suelo y la capacidad de retención de humedad

a) Cultivo en fajas     b) Abonos Verdes    c) Rotación de cultivos

  1. Menciona los beneficios de la cortina rompevientos

  1. Relaciona las plantas vegetales que ocupa cada práctica

 Abonos Verdes[pic 2]

Rotación de cultivos

Cultivos en Fajas

Cortina Rompevientos

Reforestaciones

  1. Proceso en que se va perdiendo la capa superficial del suelo, que proporciona a las plantas la mayoría de los nutrientes y el agua que necesitan.

a) Erosión      b) Degradación del suelo   c) Descomposición

  1.  ¿Qué es la diversidad biológica?

  1. ¿Cuál es el considerado como “motor” de la evolución biológica?

a) Selección Natural      b) Selección artificial     c) Selección masal

  1. Relaciona cual es el resultado de la selección natural y de la selección artificial

[pic 3]

Selección natural

Selección artificial

  1. Los cambios por el mecanismo de la selección natural se le llama _________________

  1. ¿Qué es la evolución?
  1. Es cuando una especie se caracteriza por la presencia de diferentes formas o fenotipos en organismos individuales o entre organismos en una misma región.

a) Variación geográfica       b) Variabilidad externa      c) Polimorfismo

  1. ¿Quién dijo que la variabilidad se hereda de padres a hijos?

a) Bad Bunny      b) Gregorio Mendel   c) Charles Darwin

  1. ¿Qué puede pasar con las especies que no generan tantas progenies?

  1. Consiste en separar de una población heterogénea, la mejor línea pura (planta), reproducirla y adoptar como variedad mejorada la planta que supere el rendimiento regional  

a) Hibridación      b) Selección masal    c) Selección individual

  1. Consiste en escoger de una población las plantas que tengan los mejores fenotipos y sembrarlas en el siguiente ciclo

a) Hibridación      b) Selección masal    c) Selección individual

  1. Organismo vivo vegetal o animal procedente del cruce de dos organismos de especies, razas, subespecies, variedades, o líneas distintas con alguna o más cualidades diferentes

a) Hibridación      b) Selección masal    c) Selección individual

  1. Relaciona las características de las plantas cultivadas.

1.Mayor variabilidad [pic 4]

2.Altos rendimientos

3.Diversidad de formas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (86 Kb) docx (15 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com