ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad académica requisito para examen

HamivrsApuntes13 de Septiembre de 2025

563 Palabras (3 Páginas)29 Visitas

Página 1 de 3

ACTIVIDAD ACADÉMICA REQUISITO PARA EXAMEN

INSTRUCCIÓN I. Responde con plena honestidad los siguientes cuestionamientos. Tus respuestas tienen como único fin mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje en Tu E.E. Por ello, ten la plena confianza de que ninguna de tus apreciaciones será juzgada como incorrecta o imprudente.

1.     Cuándo te enfrentas a temas complicados en clase o en tus lecturas, ¿Qué es lo que impide que comuniques tus dudas al profesor o compañeros?

Al momento de presentar dudas tanto en mis lecturas como en temas retomados en clase primero busco ayuda con mis compañeros, por lo que no hay un impedimento que me haga no preguntarle a mis compañeros mis dudas, pero en cuanto al profesor, considero que en ocasiones podría ser porque pienso que mis preguntas se pudieron haber contestado en clase y pude no haber puesto atención, entonces podrían ser tomadas como preguntas tontas.

2. ¿Cuándo has sentido incomodidad dentro de la clase a que se debe?, ¿De qué manera se podría eliminar esa incomodidad?

Durante las clases nunca hubo una ocasión en la que me sentí incomoda, pues considero que todos tenemos perspectivas de la vida distintas y las opiniones del maestro pueden o no coincidir con las mías y eso no es razón para sentirme incomoda.

INSTRUCCIÓN II. Realiza las siguientes actividades.

1.     Lee el programa de estudios y señala por lo menos dos objeciones que le harías a su contenido. Señala también alguna de sus virtudes o puntos favorables.

Una de las objeciones que podría hacer es que se muestra ahí que debe de haber 2 hrs prácticas para la EE, lo cuál siento que para el tipo de contenido que se ve, no es fundamental llevarlo a la practica sino que conforme avance nuestra formación académica es cuando podríamos aplicar estos contenidos, por otro lado también el hecho de que en cuestión de nosotros basar la EE en el contenido original del maestro, no hay una concordancia con los saberes que se esperan tener al finalizar la materia.

En cuanto a los puntos buenos, el solicitar que el maestro que imparta esta materia tenga una preparación exhaustiva para poder impartirla.

2.     Pega el enlace de algún Podcast (audio) que consideres fortalecería alguno de los temas vistos en clase

https://open.spotify.com/show/17dk0hYDmVq7EzGXC8y4u6?si=aa461517d6bf4faa

3.     Pega el enlace de algún video de YouTube que consideres despejaría algunas dudas de los temas más complicados vistos hasta ahora.

https://youtu.be/cMc5nHwMWPY?si=VTzxTDzuxu5jXzkD

[pic 1]4.     Explica algún concepto de los revisados en el curso a partir de un organizador gráfico.

5.     Consulta alguna base de datos (Latindex, Redalyc, Dialnet Scielo) y pega el enlace de algún artículo que te gustaría leer para reforzar lo aprendido en clases. Puedes ir a Biblioteca virtual y luego buscar bases de datos en el apartado “Recursos de información en acceso abierto”.

https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-42422022000100293&lang=es

6.     Consulta la biblioteca virtual de la UV y dentro del apartado de “libros electrónicos” (e-libros) escribe el nombre de algún libro, del tema que sea, que te gustaría leer.

La fe cristiana a la escucha de la filosofía (Etxeberria Mauleon, Xabier)

7.   a) busca las características básicas de un cartel, b) identifica alguna idea del curso que consideres valdría la pena comunicar de un modo gráfico y concreto a través de un cartel y c) elabora un cartel sobre la idea que seleccionaste.

[pic 2]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (715 Kb) docx (650 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com