Comprensión del texto Ana está furiosa
MAXIMILIANO ANDRÉS RETAMALES SOTOExamen11 de Septiembre de 2025
535 Palabras (3 Páginas)71 Visitas
Parte I: Comprensión del texto
1. ¿Cómo se llamaba la niña del cuento?
a) María
b) Ana
c) Carmen
2. ¿Cómo se ponían las mejillas de Ana cuando estaba furiosa?
a) Amarillas como un limón
b) Rojas como tomates
c) Verdes como una rana
3. ¿Qué pasaba con el pelo de Ana cuando se enojaba?
a) Se erizaba y lanzaba chispas
b) Se ponía liso como seda
c) Se caía
4. ¿Qué le hacía Ana a su muñeca Anita cuando no podía peinarla?
a) La abrazaba fuerte
b) La lanzaba contra la pared
c) La escondía bajo la cama
5. Cuando pedía un caramelo y no se lo daban, ¿qué hacía Ana?
a) Daba un pisotón
b) Se iba a dormir
c) Lloraba en silencio
6. ¿Qué le pasó una vez al gato cuando Ana estaba furiosa?
a) Le dio un beso
b) Le tiró un juguete en la cabeza
c) Lo peinó con cariño
7. ¿Qué hicieron los niños mayores con Ana en el parque?
a) La invitaron a jugar a la pelota
b) La levantaron de brazos y corrieron con ella
c) Le regalaron dulces
8. ¿Cómo se dañó Ana una vez por culpa de su enojo?
a) Se mordió un dedo y le salió sangre
b) Se cayó de un árbol
c) Se tropezó con una piedra
9. ¿Qué intentó hacer Ana cuando su mamá le dijo que se tragara los enfados?
a) Bebió mucha agua
b) Se fue a dormir
c) Se fue a jugar al parque
10. ¿Qué hizo Ana cuando su papá le aconsejó evitar la furia?
a) Dejó de jugar y se quedó sola en su pieza
b) Se fue a patinar más
c) Se puso a cantar
11. ¿Qué pensaba Ana cuando estaba sentada en su sillón de mimbre?
a) “Si me quedo aquí, nada me enfurecerá”
b) “Quiero salir a jugar”
c) “Voy a pedirle un helado a mamá”
12. ¿Qué trajo el abuelo para Ana?
a) Una guitarra
b) Un tambor y dos palillos
c) Un libro
13. ¿Qué hizo Ana cuando se le enredó el hilo al coser un botón?
a) Tiró la aguja por la ventana
b) Se puso furiosa y tocó el tambor
c) Llamó a su mamá para que la ayudara
14. ¿Qué pasó cuando su mamá apagó la tele porque era una película policiaca?
a) Ana se puso furiosa y tocó el tambor
b) Ana se fue a dormir
c) Ana se quedó tranquila
15. ¿Cómo reaccionaron los niños cuando Ana tocaba el tambor en el parque?
a) La ignoraron
b) La siguieron y aplaudieron
c) Se asustaron y corrieron
16. ¿Qué llevaba Ana siempre en la cintura desde ese día?
a) Una muñeca
b) El tambor con los palillos
c) Un cinturón de flores
17. ¿Qué decían los niños cuando la veían tocar el tambor?
a) “¡Qué bien tocas el tambor!”
b) “¡Estás loca, Ana!”
c) “¡Vamos a correr!”
18. ¿Qué dejó de decir la gente al final del cuento?
a) “Ana toca bonito”
b) “Ana está como una cabra”
c) “Ana es feliz”}
19. ¿Cómo termina la historia de Ana?
a) Todos quieren jugar con ella y ya no se enoja tanto
b) Ana se queda sola en su pieza
c) Ana viaja con su abuelo
Parte
...