Examen mensual de habilidad verbal s/r
Yeraldine aliaga floresInforme21 de Abril de 2024
1.251 Palabras (6 Páginas)63 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
EXAMEN MENSUAL DE HABILIDAD VERBAL
ALUMNO (A): _________________________________________________ Sección: Nivel I - secundaria
DOCENTE: Yeraldine Aliaga F. Fecha: __________________ Nota: _____________________
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Lee atentamente las preguntas y marca la alternativa correcta.
1. En Estados Unidos la palabra “niños” se dice children. | 6. Marca el sinónimo de la siguiente palabra <<adversidad>>: | ||
a) Lineal b) Arbitrario c) Articulado | d) Biplánico e) Mutable | a) Destino b) Suerte c) Destrucción | d) Fatalidad e) Lúgubre |
2. Cristina viaja al pasado y se encuentra con el Quijote, este admirado por su belleza le dice <<¡Que dama tan fermosa eres!>>. | 7. Marca el sinónimo de la siguiente palabra <<arduo>>: | ||
a) Articulado b) Lineal c) Biplánico | d) Mutable e) Arbitrario | a) Penoso b) Difícil c) Apretado | d) Apurado e) Peligroso |
3. Según el tipo de significado (denotativo o connotativo). La siguiente oración “El lanzador tiene ojos de lince” es: | 8. Marca el sinónimo de la siguiente palabra <<invitación>>: | ||
a) Lineal b) Connotativo c) Articulado | d) Arbitrario e) Denotativo | a) Fiesta b) Cena c) Convite | d) Comida e) Ágape |
4. Según el tipo de significado (denotativo o connotativo). La siguiente oración “Ayer me dejaron plantado” es: | 9. Marca el sinónimo de la siguiente palabra <<vocero>>: | ||
a) Lineal b) Connotativo c) Articulado | d) Arbitrario e) Denotativo | a) Portavoz b) Amigo c) Individuo | d) Participante e) Despierto |
5. Según el tipo de significado (denotativo o connotativo). La siguiente oración “Un tigre blanco nació hoy en el zoológico” es: | 10. Marca el sinónimo de la siguiente palabra <<oculto>>: | ||
a) Lineal b) Connotativo c) Articulado | d) Arbitrario e) Denotativo | a) Despierto b) Estable c) Escondido | d) Esculpido e) Escasez |
[pic 4][pic 5][pic 6]
EXAMEN MENSUAL DE LENGUAJE
ALUMNO (A): _________________________________________________ Sección: Nivel I - secundaria
DOCENTE: Yeraldine Aliaga F. Fecha: __________________ Nota: _____________________
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Lee atentamente las preguntas y marca la alternativa correcta.
1. ¿Cuál no es un elemento de la comunicación? | 6. No es un principio del signo lingüístico. | ||
a) Contexto b) Ruido c) Canal | d) Código e) Mensaje | a) Biplánico b) Mutable c) Arbitrario | d) Inmutable e) Referente |
2. El medio físico que permite la transmisión del mensaje del emisor hacia el decodificador, se denomina: | 7. Que existan muchas lenguas es una consecuencia de la _________ del signo lingüístico: | ||
a) Referente b) Canal c) Código | d) Medio e) Ruido | a) Linealidad b) Mutabilidad c) Inmutabilidad | d) Arbitrariedad e) Mixtura |
3. Señala en qué elemento de la comunicación se produce el proceso llamado decodificación: | 8. El significado y el significante son partes del: | ||
a) Emisor b) Receptor c) Canal | d) Código e) Contexto | a) Sema b) Comunicación c) Signo Lingüístico | d) Diacrónico e) Lenguaje |
4. Cuando una persona se mira en el espejo y habla consigo misma, la comunicación es: | 9. Es un ejemplo de símbolo: | ||
a) No lingüística b) De masas c) Intrapersonal | d) Masiva e) Interpersonal | a) El mapamundi b) Un niño con fiebre c) Una fotografía | d) Cielo totalmente gris en pleno día e) Bandera roja en la playa |
5. Chatear es una comunicación: | 10. Es la ciencia que estudia el sistema de signos y su función en la realidad: | ||
a) Lingüística y directa b) Unilateral y directa c) No lingüística e indirecta | d) Unilateral y no lingüística e) Lingüística e indirecta | a) Lingüística b) Semántica c) Semiótica | d) Etimología e) Sociología |
[pic 7][pic 8][pic 9]
EXAMEN MENSUAL DE LITERATURA
ALUMNO (A): _________________________________________________ Sección: Nivel I - secundaria
DOCENTE: Yeraldine Aliaga F. Fecha: __________________ Nota: _____________________
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Lee atentamente las preguntas y marca la alternativa correcta.
1. La palabra Littera significa: | 6. Genero que expresa las emociones del autor: | ||
a) Letra b) Oral c) Lenguaje | d) Diccionario e) Vocal | a) Épico b) Expositivo c) Lírico | d) Dramático e) Tragedia |
2. Roman Jakobson pertenece al: | 7. Especie literaria que pertenece al género dramático: | ||
a) Existencialismo b) Modernismo c) Formalismo ruso | d) Vanguardismo e) Realismo | a) Comedia b) Oda c) Égloga | d) Epopeya e) Poema épico |
3. Siglo en que se desarrolla el formalismo ruso: | 8. Género literario creado para ser representado: | ||
a) XIII b) XVI c) XVIII | d) XIX e) XX | a) Épico b) Expositivo c) Lírico | d) Dramático e) Tragedia |
4. El verso y la prosa pertenecen al lenguaje: | 9. Exalta el heroísmo y la mitología; pertenece a la Edad Antigua, nos referimos al género: | ||
a) Connotativo b) Denotativo c) Psicológico | d) Político e) Social | a) Épico b) Expositivo c) Lírico | d) Dramático e) Trágico |
5. La función representativa corresponde al lenguaje: | 10. La oda pertenece al género: | ||
a) Connotativo b) Denotativo c) Psicológico | d) Político e) Social | a) Épico b) Expositivo c) Lírico | d) Dramático e) Trágedia |
[pic 10][pic 11][pic 12]
...