Guía de Lectura: La Celestina . Página 226
mara.alocenExamen22 de Octubre de 2023
626 Palabras (3 Páginas)119 Visitas
Guía de Lectura: La Celestina
Página 226:
- Encuentros y confidencias (Actos I-III)
- ¿En qué términos declara su amor Calisto a Melibea? ¿Cuál es la respuesta de la joven? (Acto I)
Calisto declara su amor de manera muy apasionada y poética. Usa metáforas, un lenguaje florido y exageraciones. También compara a Melibea con la belleza de la naturaleza y la alaba por su gracia y encanto.
La respuesta de la joven es el rechazo, ya que defiende su virtud y piensa que Calisto es un pervertido. Podemos ver como Melibea refleja el rechazo de tener una relación romántica con Calisto.
- ¿Cómo describe Pármeno a Celestina? Fíjate, sobre todo, en su aspecto físico, en los oficios que desempeñaba y en algunos rasgos de su personalidad. (Acto I)
Pármeno describe a Celestina como una mujer que todo el mundo la reconoce como anciana y va maquillada. Dice que ella solo intenta sacar dinero y que representa el mal.
Los oficios que desempeñaba eran: costurera, perfumera, maestra en maquillajes y virgos, un poco hechicera y alcahueta porque actúa como intermediaria en asuntos amorosos y que, a menudo, facilita encuentros románticos o sexuales. Además, era una prostituta, lo podemos saber por qué Pármeno trabajaba al servicio de Celestina y cuando él era un crío Celestina se metía en la cama y apretaba a Pármeno contra ella.
Podemos deducir de su personalidad que es capaz de manipular para conseguir algún beneficio, muy segura de ella misma, astuta y hábil en los asuntos del amor, sabia…
- ¿Qué le aconseja Pármeno a Calisto? ¿Es sincero en sus amonestaciones? (Acto I)
Pármeno aconseja a Calisto de que tenga cuidado con Celestina y le advierte sobre la astucia de esta alcahueta. También le advierte de los peligros de involucrarse con esta mujer, ya que busca su propio beneficio y puede causar problemas.
Yo creo que sí es sincero en sus amonestaciones, ya que Sempronio, el otro criado de Calisto quiere acercarse a Celestina para estar con Elicia. Sin embargo, Pármeno utiliza esas amonestaciones, preocupándose por Calisto y mostrando lealtad. Además, Pármeno desconfía de Celestina porque ha convivido con ella y sabe cómo es.
- ¿Qué argumentos emplea la alcahueta para ganarse a Pármeno? (Acto I)
Celestina soborna a Pármeno con dinero y consiguiéndole una mujer llamada Areúsa, utilizando la persuasión y el halago de que trabajar con ella será beneficioso, diciendo que ella puede curar a Calisto de ese gran dolor que tiene por culpa de Melibea, intenta confundir a Pármeno diciendo que Calisto no es tan leal como él piensa, promete un buen futuro par Pármeno si colabora con ella, diciendo que trabajando con ella podría llevarlo a obtener un estatus y beneficios más elevados en comparación con su posición actual como criado, diciendo que se haga amigo de Sempronio…
- Celestina es un pozo de sabiduría popular. Recoge y comenta los dichos y refranes con que adereza sus disquisiciones. (Acto I)
Utiliza los refranes para marcar más astucia y respaldar sus argumentos. Como, por ejemplo:
- «Dios da carne a quien menos tiene» se refiere a que Dios siempre da lo mejor a la gente que menos tiene.
- «Más vale pájaro en mano que ciento volando»: este refrán dice que es mejor tener algo seguro y fiable en lugar de perseguir algo incierto que puede resultar inalcanzable.
- «Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente»: este refrán advierte sobre los peligros de la inacción y sugiere que aquellos que no están alerta pueden perder oportunidades o ser superados por eventos.
- Pármeno se manifiesta fiel a su señor y la censura su conducta. ¿Cómo reacciona Calisto? (Acto II)
- Pármeno se siente humillado y manifiesta su despecho. ¿De qué se queja? ¿Qué decide finalmente? (Acto II)
- ¿Qué productos utilizas Celestina en su innovación al demonio? ¿Con qué fin? (Acto III)
- Nudos (Actos IV – XI)
...