ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo evaluativo de lenguaje


Enviado por   •  11 de Julio de 2023  •  Trabajos  •  322 Palabras (2 Páginas)  •  38 Visitas

Página 1 de 2

TRABAJO PRÁCTICO DE LENGUA

FECHA:

NOMBRE Y APELLIDO:

GRADO:

  1. Recordá la fábula del sapo y el tigre:
  1. ¿A quién declaró la guerra el sapo? ¿Por qué?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

  1. Completá el resumen del cuento:

Un sapo se peleó con un ………………….. .

Ganó el ……………………… porque era amigo de los………………….. Y los …………………..

picaron con sus …………………. a los amigos del ……………………… .

  1. De la fábula “El ratón campesino y el ratón cortesano”, completá el cuadro con lo que recuerdes:

RATÓN CAMPESINO (Diferencias)

En común

RATÓN CORTESANO (Diferencias)

  1. ¿Qué son las fábulas? Respondé con tus palabras:

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

  1. Uso de mayúsculas. Colocá verdadero (V) si es correcto, o falso (F) si es incorrecta la regla ortográfica:

[pic 1]

  1. Escribí las oraciones utilizando correctamente las mayúsculas.
  1. ¿qué será esto? dijo carlos.
  2. antonio y fátima fueron de vacaciones a rosario.
  3. su nombre completo es julián martínez lópez.
  4. ella estudia en la universidad nacional del litoral.
  1. Respondé con tus palabras: ¿Qué son las leyendas?

Completá el resumen de la leyenda de “La Flor del Ceibo”

La flor del ceibo nació cuando la Anahí fue …………………………………., tras participar en un cruento combate entre su …………………………….y el ejército español invasor. Hasta allí, la niña cantaba feliz en la selva, con una voz dulcísima, tanto, que se decía que los pájaros callaban para escucharla. Pero un día resonó el………………….. Se dice Anahí luchó tanto como pudo pero que finalmente fue ……………………………………… Los soldados la ataron a un tronco, amontonaron a sus pies pajas y ramas secas, y al rato una………………………. la rodeó de fuego. Ante el asombro de los que contemplaban la escena, Anahí comenzó a cantar. Era como una invocación a su selva, a su tierra, a la que le entregaba su corazón antes de morir. Consumido el fuego, los soldados se sorprendieron al ver que el cuerpo de Anahí se había transformado en un manojo de ……………………

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (175 Kb) docx (121 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com