Comodines y extranjerismos
andysotoDocumentos de Investigación24 de Octubre de 2015
482 Palabras (2 Páginas)357 Visitas
Categoría: Comodines
Palabra inadecuada  | Situación de uso  | Corrección  | Ejemplo  | 
"cosa"  | Expresión que suele usarse para designar cualquier objeto real o imaginario  | Se recomienda usar las palabras "objeto", "aparato".  | “José, puede pasarme ese aparato".  | 
 "Tipo"  | Se usa cuando queremos referirnos a una persona.  | 
 Ser recomienda usar la palabra: "persona".  | “A esa persona yo la vi en televisión".  | 
"Cuerear"  | Lo utilizamos cuando queremos decir que vamos a golpear a alguien  | Se recomienda utilizar estas palabras: "paliza", "Azotar", "Golpear".  | "Si no me dejas en paz te voy a golpear"  | 
"Fregar"  | Se utiliza para decir cuando algo o alguien nos causan molestia.  | Se recomienda utilizar palabras como: "molestar", "Fastidiar", "Irritar".  | "Carlos deja de molestar ya"  | 
"Trasto"  | Se utiliza para nombrar cualquier tipo de mobiliario o utensilio de hogar  | Se recomienda utilizar palabras como: "platos", "Bandejas".  | "Ricardo lleva los platos a la cocina en esa bandeja"  | 
"Encachimbado"  | Lo utilizamos cuando queremos decir que una persona está enojada.  | Se recomienda utilizar palabras como: "Enojado", "Airado", "Amargado"  | "Felipe está bastante enojado"  | 
"Cachivaches"  | Se utiliza cuando nos referimos a objetos que ya no se utilizan  | Se recomienda utilizar palabras como: "inútiles", "Viejas", "Arruinadas".  | "Tengo mi cuarto lleno de objetos viejos"  | 
"Yuyo"  | Utilizado para insultar a alguna persona.  | Se recomienda utilizar palabras como: "Tonto", "Estúpido", "Tarado".  | "Jaime, vos pareces puro tonto"  | 
Categoría: Extranjerismos
Palabra inadecuada  | Situación de uso  | Corrección  | Ejemplo  | 
"Bye"  | Se utiliza cuando nos despedimos de alguien  | S e recomienza usar la palabra: "Adiós".  | "Alicia, me tengo que ir, adiós"  | 
 "Boutique"  | Se usa cuando queremos referirnos a una tienda de productos selectos 
  | 
 Se recomienda utilizar la palabra como: "Tienda de ropa"  | "En esta tienda de ropa me gusta comprar algo"  | 
"Afiche"  | Lo utilizamos para referirnos a un cartel o anuncio publicitario  | Se recomienda utilizar la palabra: "Cartel"  | "José, mira que grande ese cartel"  | 
"Baby"  | Lo utilizamos para referirnos a niños o bebes  | Se recomienda utilizar las palabras: "bebe”, “niño"  | "Mira qué lindo ese bebe"  | 
"Bunker"  | Lo utilizamos para referirnos a algo fuerte  | Se recomienda utilizar: "Fortaleza"  | "Pablo está escondido en una fortaleza"  | 
"Clip"  | Lo utilizamos para referirnos a que hay que seleccionar algo  | Se recomienda utilizar: "Pinza"  | "Pablo, pinza en el icono de arriba"  | 
"A capella"  | Se utiliza para indicar se canta o debe cantarse sin acompañamiento instrumental.  | Se recomienda utilizar: "Cantar sin audio", "Cantar sin pista".  | "Esta canción de debe cantar sin pista"  | 
"Heavy"  | Se utiliza para referirnos a alguien o algo pesado.  | Se recomienda utilizar: "Pesado"  | "Esto sí que está bien pesado"  | 
...