El parrafo
Angela VarelaInforme11 de Marzo de 2020
800 Palabras (4 Páginas)262 Visitas
El Párrafo
1.DEFINICIÓN:
El párrafo es el fragmento de un texto y está formado por un conjunto de oraciones principales y secundarias, estas últimas conocidas como subordinadas, relacionadas de manera lógica y coherente entre sí a fin de desarrollar un determinado tema. Las oraciones de un párrafo se distinguen por estar separadas por puntos y seguidos.
2. CARACTERÍSTICAS:
2.1 ASPECTO FORMAL
Comienza con mayúscula y termina con un punto. Presenta tres ideas separadas por dos puntos seguidos. Por último, está separado con doble espaciado.
2.2 UNIDAD
La unidad es una de las características principales de los párrafos. Esta quiere decir que todas las ideas presentadas en el párrafo se relacionan correctamente, de modo que sea fácil para lector comprender el sentido.
2.3 COHERENCIA
La coherencia se relaciona con la unidad temática. Coherencia quiere decir que todas las ideas presentadas en el párrafo respondan al mismo tema, creando así un sentido comprensible.
2.4 COHESIÓN
Los elementos cohesivos permiten darle orden al párrafo, que puede ser cronológico, de causa y efecto, de contraposición, entre otros. Asimismo, permiten enfatizar ciertas partes del párrafo.
2.5 IDEA CENTRAL
Todo párrafo debe presentar una idea central, en la que se exponga con claridad el tema a tratar en él. Esta idea debe ser lo suficientemente específica para que pueda ser desarrollada en un sólo párrafo.
2.6 IDEAS DE APOYO E IDEAS DE CIERRE
En ocasiones, estas ideas de apoyo pueden ser comparaciones, descripciones o ejemplos. De este modo, el tema central del párrafo queda explicado.
2.7 DESARROLLO ADECUADO
Lo correcto es que el desarrollo del párrafo sea adecuado, es decir, que describa, explique y apoye la idea central. Si el que escribe no cumple lo prometido en la idea central, entonces el lector quedará con preguntas una vez finalizado el párrafo. Esto es señal de que el párrafo no ha sido desarrollado adecuadamente.
3. TIPOS DE PÁRRAFO:
3.1 PÁRRAFO ARGUMENTATIVO
Este tipo de párrafo el escritor intenta argumentar, explicar o dar sustento a alguna idea secundaria del tema central. Dado que su intención es convencer al lector de una idea dada, expone las razones que hacen afirmar o negar una idea.
3.2 PÁRRAFO CONCEPTUAL
Su función principal es brindar definiciones o conceptos importantes del tema en tratamiento. Generalmente se encuentran presentes en textos científicos, informativos o técnicos.
3.3 PÁRRAFO CRONOLÓGICO
Este tipo de párrafo tal como su nombre lo indica contiene información de acontecimientos o sucesos ocurridos en un periodo de tiempo. Es importante que dichos sucesos se encuentren acordes al tiempo y orden en que fueron sucediendo.
3.4 PÁRRAFO DE ENUMERACIÓN
En este caso los párrafos de este tipo se encuentran formados por características, que se separan mediante comas. Esto permite brindarle al lector una idea completa de cómo sucedió el hecho o bien de cómo es el objeto que se trata como tema central.
3.5 PÁRRAFO EXPLICATIVO
Este tipo de párrafos se utilizan con el objetivo de brindar una idea más completa sobre un aspecto determinado del tema central o bien para explicar el porqué de un acontecimiento.
3.6 PÁRRAFO EXPOSITIVO
En este párrafo se pretende exponer ideas independientemente de que luego suceda o no una explicación o por qué. Es decir, se relata cómo sucedió un hecho dado.
3.7 PÁRRAFO COMPARATIVO
Tal como su nombre lo indica en este tipo de párrafos se comparan dos aspectos o ideas secundarias del tema central. Sirve para explicar dos concepciones distintas de un tema dado.
...