EL PARRAFO
yudelkis1113 de Julio de 2015
793 Palabras (4 Páginas)533 Visitas
PARRAFO.
En la redacción de un párrafo hay que tener en cuenta las características fundamentales que le prestan armonía, belleza y fuerza expresiva, por un lado y posibilidades de plena comunicación al conjunto, por otro, en la doble estructuración externa e interna del contenido y la forma. Estas características o cualidades del párrafo son la unidad, la coherencia y el énfasis.
La unidad: Es la relación íntima entre lo general y lo particular, la conformidad de todas las ideas en un propósito común o intención comunicativa, cuya expresión, a través de las oraciones que componen el párrafo, consiste en indicarnos, de forma directa o indirecta, la esencia de la comunicación deseada, es decir, su idea central.
La coherencia: Consiste en la ilación o continuidad lógico- psicológica del pensamiento, así como en las correctas conexiones o enlaces gramaticales de la expresión, Cuando está presente, las ideas quedan formuladas con precisión, claridad y solidez.
El énfasis: Es, de las cualidades del párrafo, la más difícil de conseguir. A ella contribuyen, de manera indudable, la conservación de la unidad y el logro de la coherencia; pero esto solo no imprime el carácter enfático a la composición. El énfasis es vigor, relieve, energía, fuerza expresiva- Se consigue mediante recursos estilísticos, tales como: Ordenamiento acertado de las oraciones o palabras de forma ascendente o descendente, según la intención que anime al que escribe.
2- BUSCA UN PARRAFO EN UN PERIODICO DIGITAL, ANALIZALO Y DESTACA ALGUNAS DE LAS CUALIDADES QUE MENCIONASTE ANTERIORMENTE.
Panamá ocupa el primer lugar entre los países más felices, según la encuesta Índice de Bienestar Gallup-Healthways, que sitúa a República Dominicana en el número 50.El estudio de la reputada firma fue aplicado a un total de 135 naciones. Diario Libre, Martes, 16 de Septiembre 2014.
En este párrafo se destaca la unidad en esencia existe una idea central, que se va hilando coherentemente y asiendo énfasis acertadamente en orden descendente con una clara intención de dar a conocer una realidad.
3- SELECCIONA DOS DE LAS SIGUIENTES FORMAS QUE TE INDICO MAS ABAJO PARA QUE DESARROLLES UN PARRAFO CON ESAS ESTRUCTURAS.
a) Por detalle:
b) Por ejemplificación
c) Por definición
d) Por causa y efecto.
e) Por argumentación
f) Por comparación
e) El párrafo por argumentación se caracteriza porque busca razonar a cerca de un punto de vista o una opinión, por lo que expresa estas razones por medio de argumentos, como su nombre lo indica.
Ejemplo
En un comunicado sobre recientes estudios del calentamiento global, James Hansen, director del Instituto Goddard para Estudios Espaciales, de la NASA, dijo que las emisiones de los gases de invernadero están haciendo que los océanos se calienten y por lo tanto se encuentran cambiando las dinámicas de energía del clima global.
James Hansen menciona que eso revela que el planeta está fuera de balance, ya que existe más energía entrando que saliendo. Y por lo tanto es posible predecir con certeza que la próxima década va a ser más cálida que la anterior, señaló el director de Goddard.
Los informes de la NASA y de NOAA sitúan el promedio de la temperatura global en 2012 en unos 14,6 grados Celsius, seis décimas de 1 grado más caliente que a mediados del siglo XX. La temperatura global ha aumentado en ocho décimas de 1 grado Celsius desde 1880 de acuerdo con los nuevos informes.
f) En el párrafo por comparación es posible comprender la idea que se expresa debido a que es posible comparar las semejanzas de las características o cualidades que se comparten por dos objetos, personas o hechos, así como también identificar lo qué es lo que los distingue entre ellos.
...