La tildación
Ana CardenasResumen30 de Junio de 2020
5.684 Palabras (23 Páginas)320 Visitas
- Tildación:
 
Es parte de la ortografía y se representa por una línea oblicua (´). Se escribe en la sílaba de mayor acento siempre y cuando cumpla con las siguientes reglas:
- Reglas generales
 
Se clasifica por la ubicación del acento:
- Palabras agudas u oxítonas
 
Una palabra es aguda cuando presenta acento en la última sílaba. Se coloca tilde cuando la palabra termina en “n”, “s” o vocal.
Ejemplos:
- Contaminación
 - Destrucción
 - Perú
 - Población
 - Polución
 
Oraciones:
- Cada día la contaminación ambiental se está incrementando y perjudicando a millones de personas.
 - La composición del agua químicamente se forma por gas hidrógeno y oxígeno.
 - El Perú es un país con mucha diversidad de flora y fauna.
 - La erosión de la capa de ozono se debe a los CFC (clorofluorocarbonos).
 
Coloca tilde a las oraciones donde corresponda:
- La eutrofizacion se debe a un exceso de nutrientes en el agua.[pic 1]
 - El uso de bolsas biodegradables es una solucion al problema de la contaminacion.
 - La acumulacion de mercurio en las aguas dulces genero toxicidad en los animales marinos provocando su muerte.
 - La emulsion es un sistema coloidal de un líquido disperso en otro.
 - Contaminacion atmosférica es la impurificacion de la atmósfera por inyeccion de materias gaseosas, líquidas o sólidas o ajenas a su composicion natural o en proporcion superior a aquella.
 
Fuente: Ecología y medio ambiente (Miller, T.)
- Palabras graves, llanas o paroxítonas
 
Una palabra es grave cuando presenta acento o mayor fuerza de voz en la penúltima sílaba. Se tilda cuando la palabra no termina en consonante “n” o “s”.
Ejemplos:
- Árbol
 - Fértil
 - Néctar
 - Flúor
 - Estiércol
 
Oraciones:
- Para el aire es fácil decir que está compuesto por nitrógeno y oxígeno.
 - El uso excesivo del automóvil produce emisiones de conocido como la “huella de carbono”.[pic 2]
 - Se debería utilizar más las bolsas de tela debido a que se desintegran en menor tiempo que las bolsas de plástico.
 - La tecnología cada vez está proponiendo soluciones a la contaminación ambiental.
 
Subraya las palabras graves y encierra en círculo aquellas que llevan tilde.[pic 3]
- La lluvia ácida destruye poco a poco al mármol y otras piedras.
 - El agua es un recurso muy útil y vital que está comenzando a escasearse.
 - El efecto invernadero es un fenómeno por el cual ciertos gases retienen parte de la energía emitida por el suelo tras haber sido calentado por la radiación solar.
 - La tercera guerra mundial originaría una contaminación química.
 - Exponerse mucho al sol genera cáncer en la piel.
 
- Palabras esdrújulas o proparoxítonas
 
Una palabra es esdrújula cuando presenta acento en la antepenúltima sílaba. Todas las palabras esdrújulas llevan tilde sin excepción.
Ejemplos:
- Atmósfera
 - Inorgánico
 - Hidrógeno
 - Química
 - Biológico
 
Oraciones:
- Los contaminantes metálicos perjudican a los cultivos en la tierra.
 - El uso de pesticidas químicos mata a parte de las plagas, insectos y microorganismos beneficiosos al ambiente.
 - La capa de ozono estratosférico se está deteriorando debido al uso de aerosoles.
 - El nivel excesivo de la radiación UV produce un deterioro en el sistema inmunológico.
 - La contaminación acústica podría causar problemas auditivos en un futuro.
 
Encierra con un círculo las palabras donde se presenta la esdrújula y coloca la tilde.[pic 4]
- Palabras sobreesdrújulas o esdrujulísimas
 
Una palabra sobreesdrújula se define cuando presenta el acento en la trasantepenúltima sílaba. Todas estas palabras presentan tilde sin excepción.
Ejemplos:
- Dedícamelo
 - Inviérteselo
 - Dígamelo
 - Piérdeselo
 - Contándoselo
 
Oraciones:
- Infórmaselo a la juventud que de ellos inicia el cambio contra la contaminación.
 - El problema de la tala excesiva de árboles esclarécemelo de manera más comprensible con sus consecuencias.
 - El hombre genera daño al medio ambiente, destruyéndoselo sus recursos naturales.
 - El exceso de nutrientes en las aguas es perjudicial, disminúyanselo el uso de detergentes y fertilizantes.
 
Subraya las palabras sobreesdrújulas resaltando sus tildes
- La contaminación lumínica es visual, provocandoselo en un futuro problemas y pérdidas del sentido de orientación.[pic 5]
 - Apagueselo su estéreo a mi hijo debido a que molesta a los vecinos y el sonido es desagradable.
 - Los pesticidas causan efectos tóxicos incontrolables, incorporandoselos al ambiente.
 - Controlamelo la cantidad de gases que se escapan en la industria.
 - Debido a la lluvia ácida, el pH cambia de valor aproximandoselo a un pH3 (ácido).
 
- Reglas específicas
 
Se refiere casos especiales dónde se debe colocar tilde. Se clasifica en tres acentuaciones:
- Acentuación diacrítica
 
Se utiliza para diferenciar y distinguir la función morfológica que desempeñan algunas palabras homónimas (palabras que tienen la misma forma y distinto significado). En especial los siguientes monosílabos:
Con acento  | Sin acento  | 
él (pronombre)  | el (artículo)  | 
mí (pronombre)  | mi (adjetivo posesivo)  | 
sé (ser o saber)  | se (pronombre)  | 
sí (adverbio, pronombre)  | si (conjunción)  | 
té (bebida)  | te (pronombre personal)  | 
tú (pronombre personal)  | tu (adjetivo posesivo)  | 
más (adverbio de cantidad)  | mas (conjunción)  | 
aún (adverbio=todavía)  | aun (adverbio=incluso)  | 
dé (verbo dar)  | de (preposición)  | 
Ejemplos:
- Yo sé con certeza que la minería ilegal está causando mucha contaminación.
 - Cada vez más los animales se están extinguiendo debido a la cacería ilegal.
 - Charles Seeking es un científico y químico ambiental. Él propuso muchas alternativas para cuidar el medio ambiente.
 - Tú mismo debes ver lo que está pasando en el mundo.
 
Marca la alternativa correcta y justifica el por qué.
- En si, existen diversos factores que contaminan el medio ambiente.
 
- Si
 - SÍ
 
_____________________________________________________________
- Aun la ciudad de Chernobyl está contaminado radiactivamente.
 
- Aun
 - Aún
 
_____________________________________________________________
- No te expongas mucho al sol, puede que te de cáncer a la piel.
 
- Dé
 - De
 
_____________________________________________________________
- Hay mas instituciones que se unen a la lucha contra la sobreexplotación de árboles.
 
- Más
 - Mas
 
_____________________________________________________________
...