PRÁCTICAS DEL LENGUAJE: ROBIN HOOD
Valeria BritosTrabajo3 de Agosto de 2021
547 Palabras (3 Páginas)166 Visitas
E.P N°
PLANIFICACIÓN DE 5° B
DOCENTES:
TIEMPO: MAYO- JUNIO DE 2021
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE: ROBIN HOOD
OBJETIVO:
SE ESPERA QUE LOS ALUMNOS PUEDAN:
• LEAN CON ATENCIÓN LA NOVELA PARA ASEGURARSE DE CONSTRUIR CADA VEZ MEJORES SENTIDOS SOBRE LO LEÍDO, CONSIDERANDO LAS PARTICULARIDADES DEL GÉNERO.
• VUELVAN ATRÁS PARA RELEER ALGUNOS CAPÍTULOS CON EL PROPÓSITO DE CONSTRUIR MEJORES SENTIDOS SOBRE LO QUE SE VA LEYENDO O AVANZAR EN LA LECTURA.
• SOLICITEN AYUDA AL DOCENTE O A LOS COMPAÑEROS CUANDO LO CONSIDEREN NECESARIO PARA ENTENDER LO QUE LEEN.
• LOCALICEN LA INFORMACIÓN SOBRE EL CONTEXTO REFERENCIAL DE LA OBRA EN DIVERSOS PORTADORES (ENCICLOPEDIAS, REVISTAS, PÁGINAS WEB, ETC.).
• PARTICIPEN EN LAS SITUACIONES DE PLANIFICACIÓN DE TEXTOS (UN DISCURSO, UN RETRATO, UN AVISO, UNA CARTA, UN CAPÍTULO DE UNA NOVELA) APORTANDO IDEAS ACERCA DE QUÉ Y CÓMO ESCRIBIR.
• UTILICEN ESTRATEGIAS PARA REVISAR QUE SUS TEXTOS SE AJUSTEN AL DESTINATARIO, AL GÉNERO, A LOS EFECTOS EN EL LECTOR QUE SE QUIERE PRODUCIR Y AL ÁMBITO DE CIRCULACIÓN DEL TEXTO.
• REVISEN LA PERTINENCIA DE LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN UTILIZADOS EN LOS TEXTOS Y RESUELVAN LAS DUDAS ORTOGRÁFICAS
PROPÓSITOS:
SE ESPERA QUE LOA ALUMNOS PUEDAN:
• EXPRESEN CADA VEZ CON MAYOR PERTINENCIA LOS EFECTOS QUE LA LECTURA DE UNA NOVELA PRODUCE.
• COMPARTAN CON SUS COMPAÑEROS Y CON EL DOCENTE LOS SENTIDOS QUE HAN CONSTRUIDO A PARTIR DE SU LECTURA.
• RECURRAN A LA BIBLIOTECA DEL AULA PARA SOLICITAR EN PRÉSTAMO TEXTOS DEL MISMO GÉNERO.
•PROPONER VARIADAS SITUACIONES DE LECTURA, ESCRITURA E INTERCAMBIO ORAL Y FOMENTAR LA REFLEXIÓN SOBRE LOS CONTEXTOS DE PRODUCCIÓN Y RECEPCIÓN DE ESAS PRÁCTICAS.
•PROPONER A LOS ALUMNOS Y LAS ALUMNAS SITUACIONES DE LECTURA Y ESCRITURA QUE LES PERMITAN DESENVOLVERSE DE MANERA CADA VEZ MÁS AUTÓNOMA Y REFLEXIVA Y USAR EL LENGUAJE PARA APRENDER, ORGANIZAR EL PENSAMIENTO Y ELABORAR SU DISCURSO.
EJE: PRÁCTICAS DE LECTURA LITERARIA.
CONTENIDOS:
•ESCUCHAR LEER, LEER SOLOS Y CON OTROS DIVERSAS OBRAS LITERARIAS USANDO DIFERENTE SOPORTES: LEER DESDE UNA PANTALLA O DESDE UN MATERIAL IMPRESO.
•USAR EL CONOCIMIENTO SOBRE EL GÉNERO, EL AUTOR Y EL MUNDO PARA INTERPRETAR EL TEXTO.
•COMENTAR LAS OBRAS LEÍDAS GRUPAL Y COLECTIVAMENTE.
•LEER TEXTOS INFORMATIVOS EN TORNO A LA OBRA.
•BUSCAR Y SELECCIONAR INFORMACIÓN, REGISTRAR POR ESCRITO DISTINTOS ASPECTOS DEL MATERIAL SELECCIONADO.
•ORGANIZAR EL TEXTO Y REVISARLO EN DISTINTOS MOMENTOS.
•ESCUCHAR AUDIOS Y VER PRODUCCIONES AUDIOVISUALES DE CONTENIDO LITERARIO.
INDICADORES DE AVANCE:
SE ESPERA QUE LOS ALUMNOS PUEDAN:
-PARTICIPAR EN SITUACIONES DE ESCRITURA DE ESTOS TEXTOS ATENDIENDO AL PROCESO DE PRODUCCIÓN, EL PROPÓSITO COMUNICATIVO, LAS CARACTERÍSTICAS DEL TEXTO, LA NORMATIVA ORTOGRÁFICA Y LA LEGIBILIDAD.
-REFLEXIONAR SOBRE LOS PROPIOS PROCESOS DE APRENDIZAJE VINCULADOS CON LA COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES Y ESCRITOS.
SECUENCIA DIDÁCTICA:
SE PRESENTARÁ LA NOVELA, UN CLÁSICO DE LA LITERATURA JUVENIL PLAGADO DE AVENTURAS Y ROMANCE. POSIBLEMENTE LOS ALUMNOS TENGAN NOTICIA DE ELLA A TRAVÉS DEL CINE O LA TELEVISIÓN PERO, EN TODO CASO, MERECEN DESCUBRIR A ESTE HÉROE DE LA JUSTICIA QUE HA TRASPASADO LOS LÍMITES DE UN PAÍS Y DE UN TIEMPO PARA SER UN PERSONAJE DE LA CULTURA. EL OBJETIVO DE LA PROPUESTA ES QUE LOS ALUMNOS COMPRENDAN QUE ROBIN, ROMEO, DON QUIJOTE SON MUCHO MÁS QUE PERSONAJES, TRASMITEN SIGNIFICADOS UNIVERSALES, DEFIENDEN CAUSAS JUSTAS, AMAN MÁS ALLÁ DE LA MUERTE, VIVEN UTOPÍAS INALCANZABLES.
COMENZAREMOS CON LA LECTURA DE ROBIN HOOD.
AL FINALIZAR CADA CAPÍTULO REALIZARÁN ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA. UTILIZACIÓN
...