ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RE: Presentation

ranie19Ensayo6 de Octubre de 2015

723 Palabras (3 Páginas)169 Visitas

Página 1 de 3

INFLUENCIA DEL HOMBRE EN EL DETERIORO DEL SUELO

Alejandra Zapata

Yesica Paola Correa

Brahiam Cabrera

Jhon Fredy Cortes

Alejandro Guapacho

Estudiantes

Azael Correa Carvajal

Asp. Magister

Esp. Pedagogía

Universidad de la Amazonia

Facultad de Ingenierías

Programa de Ing. Agroecológica

Comunicación 1

25 de septiembre de 2015


INFLUENCIA DEL HOMBRE EN EL DETERIORO DEL SUELO

El suelo es el subsistema de los ecosistemas terrestres en donde se realiza el proceso de descomposición, fundamental para la reobtención y reciclado de nutrientes que aseguren el gran proceso vital entre las plantas, animales y suelos.

En este sentido es muy importante que la sociedad  asuma una posición crítica frente al tema, ya que si los problemas ambientales a causa del hombre se siguen extendiendo, en unos años las personas tendrían que habitar en espacios reducidos por falta de agua, oxígeno y otros recursos naturales.

La acción humana creciente sobre el planeta afecta al suelo, de modo que, en la actualidad el manejo de este subsistema se ha convertido en la clave de su calidad. La contaminación está acabando con la vida de muchas especies. Cada día aumenta su proporción en nuestro planeta siendo el ser humano el mayor causante de este problema, sabiendo que es el ser inteligente incapaz de cuidar su propio planeta.

En el suelo se presentan diferentes funciones vitales para la interacción del medio ambiente, los cuales son sostener la actividad, diversidad y productividad biológica; regular y distribuir el agua y flujo de nutrientes; filtrar, drenar, inmovilizar y desintoxicar materiales orgánicos e inorgánicos, incluyendo desechos municipales y de la industria; almacenar y posibilitar el ciclo de nutrientes y otros elementos biogeoquímicos y brindar apoyo a estructuras socioeconómicas y protección de tesoros arqueológicos.

 Los cambios del ambiente físico-químico producto de la actividad humana como la contaminación, afectan directamente el hábitat de los organismos que viven en el suelo y generan el humus.

El suelo sirve de refugio a una gran cantidad de especies consumidoras que se ocultan en el interior de él. La diversidad biológica del suelo es muy alta e incluye desde bacterias hasta pequeños vertebrados.

Algunos animales realizan su ciclo vital completo en este ambiente. Otros pasan en el suelo sólo las etapas de la metamorfosis en las que son más débiles, evitando así a sus depredadores, pero su vida adulta transcurre en el subsistema epigeo o aéreo.

Pequeños mamíferos y reptiles, utilizan el suelo principalmente para construir sus madrigueras y proteger sus crías.

El suelo es un sistema ecológico en el cual se dan muchos procesos de desarrollo de seres vivos, por este motivo es importante y fundamental darle un buen uso y no contaminarlo, de ello depende la subsistencia y la evolución de especies de flora y fauna.

Moya (1992) afirma que:

La importancia del suelo como recurso la constituye su capacidad de sostener vegetales, eslabón primario en la cadena trófica, base de la existencia del hombre y de los animales.

Esta capacidad no es inagotable, se puede deteriorar y aún desaparecer. El hombre debe tomar conciencia sobre los límites críticos para lograr una racionalidad en el uso del suelo y establecer medidas de conservación para mantener su productividad dentro del desarrollo sostenible (p. 3).

El hombre es uno de los principales causantes de la contaminación de suelo ya que él propicia los desastres ocurridos en la tierra por la quema y tala de árboles de forma desmesurada, al igual que usar sustancias tóxicas como son los insecticidas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (68 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com