ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ADMINITRACION TRIBUTARIA


Enviado por   •  5 de Diciembre de 2014  •  440 Palabras (2 Páginas)  •  159 Visitas

Página 1 de 2

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

Artículo 5. El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria

(SENIAT) desarrollará sus funciones en el nivel directivo, un nivel normativo y un nivel

operativo.

Artículo 6. La estructura organizativa y funcional del Servicio Nacional Integrado de

Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) será decidida y establecida por el (la)

Superintendente del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y

Tributaria, y publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela.

EL SUPERINTENDENTE DEL SENIAT, POTESTADES Y COMPETENCIAS SOBRE LA LEY DEL SENIAT Y OTRAS LEYES Y REGLAMENTOS

Artículo 7. El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria

(SENIAT) actuará bajo la dirección del (de la) Superintendente del Servicio Nacional

Integrado de Administración Aduanera y Tributaria, quien será la máxima autoridad.

Asimismo, será Jefe (Jefa) de la Administración Aduanera y Tributaria; en tal sentido,

tendrá a su cargo las potestades y competencias atribuidas por la presente Ley y por

otras leyes y reglamentos a la Administración Aduanera y Tributaria.

Artículo 8. El (la) Superintendente del Servicio Nacional Integrado de Administración

Aduanera y Tributaria será de libre nombramiento y remoción del Presidente o

Presidenta de la República.

Artículo 9. Para ser Superintendente del Servicio Nacional Integrado de

Administración Aduanera y Tributaria se requiere:

1. Ser venezolano, mayor de treinta (30) años;

2. ser profesional universitario con especialización en materia aduanera, tributaria,

financiera o afín, con al menos cinco (5) años de experiencia;

3. no haber sido declarado en quiebra culpable o fraudulenta;

4. no haber sido condenado mediante sentencia definitivamente firme por la comisión

de hechos punibles, con la excepción de los culposos;

5. no haber sido condenado mediante sentencia definitivamente firme por delitos

referidos a derechos, bienes o intereses patrimoniales del Estado;

6. no tener parentesco hasta el 4° grado de consanguinidad o el 2° de afinidad con el

Presidente o Presidenta de la República o su cónyuge, Vicepresidente Ejecutivo o

Vicepresidenta Ejecutiva de la República o su cónyuge, o con el Ministro o Ministra de

Finanzas o su cónyuge;

7. no ser deudor de obligaciones fiscales; y

8. no ser miembro activo de direcciones de partidos políticos.

Los requisitos establecidos en este artículo deben ser igualmente cumplidos por las

autoridades directivas de los niveles normativo y operativo del Servicio Nacional

Integrado de Administración aduanera y tributaria (SENIAT).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com