ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acto conmemoraativo al Dia del veterano y de los caidos en la guerra de Malvinas

aldanaclaps7 de Julio de 2014

363 Palabras (2 Páginas)433 Visitas

Página 1 de 2

ACTO CONMEMORAATIVO AL DIA DEL VETERANO Y DE LOS CAIDOS EN LA GUERRA DE MALVINAS

1) INTRODUCCIÓN

El 2 de abril de 1982, una fuerza naval anfibia denominada "Fuerza de Tareas 40", llevó a cabo un desembarco en los alrededores de la ciudad de Port Stanley, hoy Puerto Argentino, y tras breve pero violenta lucha, rindió a la guarnición británica y se apoderó de la capital de las Islas Malvinas. Durante el transcurso de las acciones falleció, a consecuencia de las heridas recibidas en combate, el capitán de corbeta de Infantería de Marina Pedro E. Giachino.

Son numerosas y de variado tipo las consecuencias que trajo aparejadas este conflicto.

Entre ellas, tal vez las de mayor significación afectan a aquellos que debieron combatir. Algunos, para ser más precisos 649 compatriotas, lo dejaron todo, es decir sus vidas. Otros sobrevivieron a la lucha y por tanto pasaron a integrar ese grupo que llamamos Veteranos de la Guerra de Malvinas.

El trauma que produce la guerra deja huellas imborrables en la mente de los combatientes. Veteranos argentinos, tanto como británicos, dan cuenta de ello con la elevada tasa de suicidios ocurrida entre sus integrantes.

Nuestra Escuela rinde su modesto homenaje en este 2 de abril a quienes combatieron por la soberanía de las Islas Malvinas en 1982.

2) ENTRADA DE BANDERAS

ENTRADA DE LA BANDERA DE CEREMONIAS

La grandeza de nuestra Patria se expresa por su mayor símbolo La Bandera Nacional, a la que hoy le rendimos homenaje. La recibiremos con toda alegría y respeto. Son sus orgullosos portadores:

BANDERA NACIONAL

Abanderado/a:……………………………………………………………………………

Primer escolta:……………………………………………………………………………

Segundo escolta:……………………………………………………………………………………

BANDERA BONAERENSE

Abanderado/a:…………………………………………………………………………

Primer escolta:……………………………………………………………………………

Segundo escolta

3) HIMNO

Un pueblo que se une en el canto y expresa sus sentimientos a viva voz, tiene esperanzas de un futuro mejor. Nos preparamos para entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino.

PALABRAS DE LA DOCENTE

A continuación escucharemos a la docente…………………………………….quien preparo unas palabras alusivas para esta importante fecha.

NÚMEROS

Las alumnas………………………………………….y………………………………….. leerán las poesias “Almas de Malvinas” y “Malvinas” respectivamente ambas composiciones pertenecen al poeta Aurelio Agustín Pernas. Las escuchamos atentamente.

Despedida de la Bandera de Ceremonias

Nos honró con su presencia y fue homenajeada por todos nosotros. Despidamos a la Bandera de Ceremonia, con todo el respeto que ella se merece.

Damos por finalizado el Acto y agradecemos su presencia. Hasta pronto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com