ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Barreras De La Comunicacion

karlitaWY28 de Agosto de 2014

691 Palabras (3 Páginas)252 Visitas

Página 1 de 3

BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN

BARRERAS PERSONALES

Las barreras personales a la comunicación son muchas y conllevan una distancia psicológica –separación emocional-, tan importante para las personas como la distancia física real. Nuestras emociones actúan como filtros perceptivos de todas nuestras comunicaciones. La forma en que se sienta el receptor interpretaría como simples opiniones del emisor pueden considerarse criticas si no se ha tenido un buen día o no se encuentra de buen humor. Vemos y escuchamos lo que estamos emocionalmente sintonizados para ver y escuchar, así que la comunicación está guiada por nuestras expectativas. También comunicamos nuestra interpretación de la realidad, en lugar de la realidad misma. Por otra parte, con frecuencia, la gente supone que otros comparten sus opiniones y naturalmente les prestan más atención a sus propias opiniones que a las de los demás.

Las barreras de comunicación personal están basadas en las creencias y puntos de vista de una persona. Si la persona tiene una visión negativa, por ejemplo, entonces toda la comunicación que ocurra será filtrada de acuerdo con eso. Si un jefe le comunica a un empleado que debe tener cuidado con revisar la ortografía antes de enviar un memorándum, el empleado con un punto de vista personal negativo puede recibir la instrucción como negativa y enojarse o temer a su jefe. La parcialidad es otro tipo de barrera personal. Por ejemplo, si una persona tiene prejuicios en contra de todos los médicos, no recibirá la información de un médico de forma positiva y puede ignorar su consejo. Las clases sociales, la educación y el género son tipos tradicionales de barreras personales.

BARRERAS FISICAS

Estas barreras afectan directamente a los medios utilizados para la transmisión y recepción del mensaje. Pueden ser de tipo técnico, cuando se presenta alguna falla mecánica, eléctrica, electrónica, óptica o acústica en el funcionamiento de los aparatos utilizados para la transmisión. También se consideran barreras físicas a los problemas ambientales que impiden una recepción adecuada del ambiente, como el exceso de ruido en el lugar donde se realiza la comunicación; o bien, el exceso de la luz, cuando se trata de reproducir imágenes mediante el empleo de un aparato electrónico.

Para evitar las barreras físicas se recomienda elegir adecuadamente los medios que utilizaran para transmitirle el mensaje, y verificar previamente su funcionamiento; además, de ser posible, disponer de las refacciones de los elementos que con más frecuencia suelen fallar, como lámparas de proyector y cables.

Las barreras físicas incluyen el ruido que es independiente de los individuos que se están comunicando. Esto crea distracción. Ejemplos de barreras físicas para la comunicación incluyen la construcción de caminos, la música con un volumen alto, enviar mensajes de texto mientras estás conversando, escritorios reacomodados y lugares de reunión incómodos. Las barreras físicas también afectan la comunicación escrita; por ejemplo una carta que esta manchada o descolorida.

EL LENGUAJE

Cada hablante, al comunicarse, utiliza la lengua del grupo social o comunidad a la que pertenece, dentro de la cual las palabras adquieren un significado y sentido particular, definidos por el alcance social del momento y del lugar donde se producen. En virtud de que una lengua se utiliza por varios grupos sociales, la significación de las palabras es portadora de acentos con distintas orientaciones ideológicas, propias de cada grupo social. Cada periodo y cada grupo social tuvo y tiene su propio repertorio de formas lingüísticas para la comunicación ideológica en la conducta humana.

El lenguaje está involucrado prácticamente en todos y cada uno de los actos o contactos entre

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com