ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Características De Los Personajes, Sustitución Léxica, Hiperónimos, Uso De Coma Por Enumeración, Coherencia Verbo-Sujeto, Texto Argumentativo

feliperacing1 de Mayo de 2013

2.644 Palabras (11 Páginas)988 Visitas

Página 1 de 11

Las características de los personajes

I. Caracteriza física y psicológicamente a la princesa presentada en el siguiente fragmento. (1 punto cada una)

“Este era un rey que tenía una sola hija. Muy linda era la princesita, pero de costumbres raras y misteriosas: de día pocas veces abandonaba sus habitaciones y nadie sabía nada de sus quehaceres nocturnos; sin embargo, cada mañana su doncella encontraba a las puertas de su alcoba siete pares de zapatos completamente gastados, como si la niña hubiera hecho un viaje muy largo, por senderos ásperos y pedregosos.”

(La princesa que gastaba siete pares de zapatos por noche. Cuento popular chileno)

Características físicas

Características psicológicas

Total: 5 puntos

II. A partir de las características físicas que te presentamos, inventa 3 características psicológicas para el siguiente personaje. ( 2 puntos cada una)

Físicamente: era un hombre bajo, casi como un enano y tenía una nariz muy grande y achatada. El pelo era de un color rojo oscuro y tan crespo que parecía una oveja. Sus pies eran grandes, tanto, que no había zapatos de su tamaño, así que siempre andaba descalzo. Usaba unos pantalones rotos y una camisa sucia y se paseaba por la ciudad recogiendo cachivaches de la basura.

Psicológicamente:

Era: ________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

Total: 6 puntos

III. Escribe una F si la afirmación corresponde a una característica física y una PS si corresponde a una psicológica. (1 punto cada una)

1. Era una mujer alta, tan alta que parecía que iba a tocar el cielo.

2. Era calladita, muy tímida y de mirada triste.

3. Tenía unos dedos grandes y gordos; sus manos eran como dos grandes globos.

4. Tenía una enorme verruga en la punta de la nariz.

5. Usaba un vestido negro y un sombrero en cuya punta tenía una arañita.

6. La bruja era misteriosa y embustera, engañaba para conseguir lo que quería.

7. Aunque parecía ser muy mala era, en realidad, una persona tranquila y tierna.

Total: 7 puntos

La sustitución léxica

I. Sustituye las palabras o expresiones subrayadas por alguna de las del cuadro. Fíjate que la que escojas debe tener el mismo significado que la subrayada. Escribe las palabras en el paréntesis. (1 punto cada una)

1. “Esto tenía todo intrigado al rey”. (___________).

2. “Muchos señores han pasado por aquí en dirección a la Corte“(___________).

3. “Usted es mejor que los otros y merece que le diga lo que debe hacer” (___________).

4. “La viejecita al principio se negó a ello, temerosa de que le fuera a pasar una desgracia” (___________).

5. “¿Tendría un ratito disponible para ayudarme a devanar estas madejas de lana?” (___________).

6. “En segundo lugar, tome estos zapatos de fierro, que lo harán invisibles” (__________).

Total: 8 puntos

II. Piensa en expresiones que signifiquen lo mismo que las palabras de la columna 1, anótalas en la columna 2: (1 punto cada una)

Columna 1 Columna 2

1. Presidente del curso

2. Mamá

3. La profesora

4. Mi perro

5. El colegio

6. La playa

Total: 6 puntos

III. Escribe en el paréntesis de la columna A, el número de la palabra de la columna B que pueda reemplazar a las palabras de la columna A. (1 punto cada una)

Columna A Columna B

El diarero ( ) 1. El antisocial

Un día de sol ( ) 2. La costa

Una tormenta ( ) 3. El repartidor del diario

Un león feroz ( ) 4. El parque de diversiones

Fantasilandia ( ) 5. Un animal de la selva

La playa ( ) 6. Un día de lluvia y viento

Un ladrón peligroso ( ) 7. Un día soleado

Total: 7 puntos

Hiperónimos

I. Escribe un hiperónimo para cada palabra. (1 punto cada uno)

1. Perro

2. Abeja

3. Edificio

4. Salmón

5. Viña del Mar

6. Margarita

7. Coca-Cola

8. Silla

9. Chaleco

10. Colo-Colo

Total: 10 puntos

II. Escribe un ejemplo para cada hiperónimo. (1 punto cada uno)

1. Automóvil:

2. Calzado:

3. Mobiliario

4. Colegios

5. Deportes

6. Animales

7. Sentimientos

8. Diarios

9. Asignaturas

10. Materiales de construcción

Total: 10 puntos

III. Subraya los 7 hiperónimos presentes en el siguiente texto. (1 punto cada uno)

Esta mañana fue hallada la bicicleta de una niña. El medio de transporte se encontraba con una rueda desinflada y el manubrio roto. Se llamó a las autoridades pidiendo ayuda y a los técnicos en rodados para ver si era posible salvarle la vida al preciado objeto. La adolescente, dueña de la bicicleta, no ha aparecido aún. Se sabe, por palabras de testigos, que la chica que llevaba consigo algún tipo de animal doméstico en el momento del accidente. Además poseía una mochila con textos escolares y pertenecía a un colegio del sector. Se ruega a quien conozca a esta ciudadana, avisar con premura.

Total: 7 puntos

Uso de la coma por enumeración

I. Pon las comas donde corresponda en las siguientes enumeraciones. (1 punto por cada coma)

1. El ejercicio la dieta el trabajo. He aquí tres grandes médicos. ( 2 puntos)

2. Todas las esdrújulas se acentúan; por ejemplo: cántaro árboles bárbaro. (2 puntos)

3. Traía arroz yuca papa y ñame. (3 puntos)

4. Acudió toda la familia: abuelos padres hijos y cuñados. (2 puntos)

5. Tengo que hacer muchas tareas de matemáticas de lenguaje de ciencias y además un proyecto de arte. (2 puntos)

6. Con mi familia visitamos varios lugares en las vacaciones: la playa el campo y el lago. (1 punto)

7. Azul verde amarillo y rojo son los colores que más me gustan. (2 puntos)

8. En nuestro país podemos encontrar muchos paisajes distintos: desiertos valles pampas planicies y glaciares. (3 puntos)

9. Lo que más me gustaría ser cuando grande es: doctor abogado carpintero o cantante. (2 puntos)

10. En el museo se atesoran objetos historia y cultura de muchos pueblos. (1 punto)

Total: 20 puntos

II. Ayúdanos a corregir el siguiente fragmento, a su autor se le olvidó poner las comas por enumeración donde corresponde. (1 punto por cada coma)

“El elefante seguía lleno de insaciable curiosidad. Hacía preguntas sobre cuanto veía oía olía o tocaba y todos sus tíos y tías le zurraban de lo lindo. A la mañana siguiente aquel insaciable hijo de elefante tomó cien libras de bananas cien libras de caña de azúcar diecisiete melones y se despidió de todos sus seres familiares. Lo primero que encontró fue una serpiente boa bicolor y roquera enroscada en una peña.”

(Kipling, Rudyard. El hijo del elefante)

Total: 4 puntos

Coherencia verbo-sujeto

I. Reconoce y subraya en el siguiente texto los verbos (infinitivos y conjugados) que aparecen. (1 punto por cada uno)

“También el hijo del Elefante dio entonces un tumbo repentino, pero antes que todo tuvo buen cuidado en dar las gracias a la serpiente Boa, roquera y bicolor, e inmediatamente después se mostró compasivo con su pobre nariz, tan tirada y llevada, la envolvió en frescas pieles de banana y la dejó sumergida en las aguas del río para que se refrescara un poquito.”

(Kipling, Rudyard. El hijo del elefante)

Total: 7 puntos

II. Completa el siguiente cuadro reemplazando los sujetos por las correspondientes personas gramaticales e indicando el pronombre personal. (1 punto cada uno)

Sujeto y verbo Persona gramatical Pronombre personal

1. El hijo del elefante dio un tumbo repentino.

2. Los animales dieron las gracias a la serpiente

3. Al ver esa situación, nosotros nos mostramos compasivos con su nariz.

4. La envolviste en frescas pieles.

5. La dejaron sumergida en las aguas del río.

6. La nariz se refrescó un poquito.

Total: 12 puntos

III. En la columna A encontrarás oraciones. En la columna B, pronombres que pueden reemplazar al sujetos de aquéllas. Escribe en el paréntesis el número de la oración cuyo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com