Cómo hacer un ensayo?
mariale2710Tesis20 de Noviembre de 2014
757 Palabras (4 Páginas)217 Visitas
Ensayo:
Consiste en la interpretación de un tema humanístico, político, filosófico, cultural, social, deportivo, etc. Sin que sea necesario usar un aparato documental, de manera libre, asistemática y con voluntad de estilo. Se trata de un acto de habla perlocutivo.
En la actualidad está definido como género literario, debido al lenguaje muchas veces poético y cuidado que usan los autores, pero en realidad, el ensayo no siempre podrá clasificarse como tal.
Ortega Gasset, lo definió como la ciencia sin la prueba explícita.
Alfonso Reyes afirmó que el ensayo es la literatura en su función como esclava o subalterna de algo superior, y también lo definió como el Centauro de los géneros.
El crítico Eduardo Gómez más conocido como Andrenio, afirmó en 1917 que el ensayo está en la frontera de dos reinos: el de la didáctica y el de la poesía y hace excursiones del uno al otro.
Tipos de Ensayo:
Según la intención comunicativa del autor, los ensayos se pueden clasificar en: expositivos, argumentativos, críticos, poéticos narrativo, descriptivo, explicativo, persuasivo, y de comparación y contraste.
El ensayo expositivo, como su nombre lo indica, expone ideas sobre un tema, presentando información alrededor del mismo y matizando esta información con la interpretación del autor y opiniones personales interesantes alrededor del tema en cuestión.
El ensayo argumentativo tiene como propósito defender una tesis con argumentos que pueden basarse en citas o referencias, datos concretos de experiencias investigativas, alusiones históricas, políticas, u otras, fundamentos epistemológicos.
El ensayo crítico describe o analiza un hecho, fenómeno, obra o situación, emitiendo un juicio ponderado.
El ensayo poético expresa la sensibilidad de su autor, utilizando lenguaje literario.
Ensayo narrativo: Nos cuenta un hecho de la vida del autor, con detalles que hacen que la historia sea interesante y realista.
Ensayo descriptivo: Nos cuenta como es una persona, un lugar o una cosa, usa palabras que ayudan a ver, oír, oler, tocar y saborear el tema.
Ensayo explicativo: Nos ofrece información e incluye todos los hechos que un lector necesita para entender el tema.
Ensayo persuasivo: Nos expresa la opinión sobre algo. También trata de convencer a los lectores.
Ensayo de comparación y contraste: Nos útiles para la exposición, la definición y la descripción o la argumentación de lo parecido y las diferencias. También sacan datos importantes de una manera más clara.
¿Cómo hacer un ensayo?
• Primero, debemos comenzar por buscar un tema.
• El segundo paso para hacer nuestro ensayo, una vez que ya tenemos el tema a desarrollar, es la investigación o recopilación de antecedentes e información. En este punto todo sirve, como obras literarias, de críticos, noticias, artículos académicos y revistas especializadas. Se recomienda abarcar la mayor cantidad de información posible, para luego referirse a ella durante el desarrollo del ensayo.
• Tercer paso, ahora que ya tenemos una idea de las diversas fuentes que utilizaremos, no debemos olvidar el tomar notas de manera crítica mientras leemos el material.
• Cuarto paso, consiste en volver a revisar nuestras notas, para luego ordenarlas dándole un estructura a nuestro ensayo.
• Quinto, los párrafos de nuestro ensayo, se deben evitar los párrafos de una sola frase, ya que causan una mala impresión. La idea es presentar un tema con la primera frase, para luego desarrollarlo en el resto del párrafo. En el primer párrafo del trabajo, se debe expresar claramente el tema y objetivo del ensayo.
• Sexto, al final del ensayo, debemos incluir, una lista de las fuentes
...