ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL CHARRITO

vsocial7720 de Noviembre de 2012

737 Palabras (3 Páginas)307 Visitas

Página 1 de 3

BMV

La Bolsa Mexicana de Valores, S.A. de C.V. es una institución privada, que opera por concesión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con apego a la Ley del Mercado de Valores. Sus accionistas son exclusivamente las casas de bolsa autorizadas, las cuales poseen una acción cada una.

Importancia de una bolsa de valores para un país

Las bolsas de valores de todo el mundo son instituciones que las sociedades establecen en su propio beneficio. A ellas acuden los inversionistas como una opción para tratar de proteger y acrecentar su ahorro financiero, aportando los recursos que, a su vez, permiten, tanto a las empresas como a los gobiernos, financiar proyectos productivos y de desarrollo, que generan empleos y riqueza.

Las bolsas de valores son mercados organizados que contribuyen a que esta canalización de financiamiento se realice de manera libre, eficiente, competitiva, equitativa y transparente, atendiendo a ciertas reglas acordadas previamente por todos los participantes en el mercado.

En este sentido, la BMV ha fomentado el desarrollo de México, ya que, junto a las instituciones del sector financiero, ha contribuido a canalizar el ahorro hacia la inversión productiva, fuente del crecimiento y del empleo en el país.

El financiamiento bursátil canalizado al sector privado durante los primeros ocho años de esta década, fue mayor a 310 mil millones de pesos. Cerca de 200 de las empresas grandes y medianas del país han listado sus acciones en la BMV.

MERCADO DE ACCIONES

El mercado de acciones es un lugar, que no tiene por qué ser físico, donde se opera con la renta variable y la renta fija de una forma estructurada, por medio de la compraventa de valores negociables.

De esta manera, dentro del mercado de acciones o también conocido como mercado de capitales, se permite la canalización de capital a medio y largo plazo de los inversores a los usuarios.

En México, el mercado de acciones se encuentra regulado dentro del artículo 3 de la LMV (Ley del Mercado de Valores) donde se indica que “son valores las acciones, obligaciones, bonos, certificados y demás títulos de crédito y documentos que se emitan en serie o en masa en los términos de las leyes que los rijan, destinados a circular en el mercado de valores, incluyendo letras de cambio, pagarés y títulos opcionales que se emitan en la forma antes citada y, en su caso, al amparo de un acta de emisión, cuando por disposición de la ley o de la naturaleza de los actos que en la misma se contengan, así se requiera“.

SHCP

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público se encarga de controlar y dirigir la política económica del Gobierno en relación a las finanzas del país.

Basa sus acciones de acuerdo a los siguientes principios:

•Utilización de los recursos públicos -que obtiene gracias a la recaudación- para el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos.

•Apoyar como intermediario entre la ciudadanía y los funcionarios públicos.

•Poner a disposición de todos los usuarios información Económica que abarca estadísticas, indicadores, datos y un catálogo del Sistema Financiero Mexicano; que contiene información acerca de las Entidades y Organismos reguladores, Asociaciones, Administradoras de Fondos para el Retiro, Arrendadoras Financieras, Casas de Bolsa, Aseguradoras, Fondos y Fideicomisos, Instituciones de Fianzas, Sociedades de Ahorro y Préstamos, Casas de representación de Intermediarios Financieros, Uniones de Crédito, entre otras.

Sistema Bursátil Mexicano

Se define como el conjunto de organizaciones, tanto públicas como privadas, a través de las cuales se regulan y llevan a cabo actividades financieras mediante títulos-valor que son negociadas en la Bolsa Mexicana de Valores, de acuerdo a lo dispuesto con la Ley del

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com