Ensayo sobre el Héroe
Joshua FloresEnsayo30 de Noviembre de 2022
714 Palabras (3 Páginas)343 Visitas
[pic 1]
[pic 2][pic 3]
Introducción
En este ensayo daré mi opinión crítica sobre el personaje protagonista de la épica, es decir el héroe, de acuerdo con lo aprendido durante este primer periodo académico, tengo conocimientos del tema, además, daré mi critica sobre el video “El viaje del héroe”, por lo tanto, desglosare los siguientes aspectos que voy a expresar en este ensayo.
- ¿Qué es para mí el héroe?
- ¿Cuáles son las características y valores, que debe ostentar un héroe?
- Mi crítica sobre el viaje del héroe
Desarrollo
Al principio yo consideraba héroe a todo aquel que salía en comics, películas, etc; un ejemplo de ello es, Superman, Spiderman, Batman, Hulk, entre otros. Pero en clase me explicaron detalladamente este tema, por lo tanto, tengo una nueva definición de lo que es.
Para mí un héroe, es aquel individuo que lo consideras un modelo a seguir, ya que es una persona con buenos valores, que normalmente posee gran belleza física, que busca siempre un camino correcto, que lucha por los ideales del pueblo, incluso puede llegar a morir por luchar por su pueblo y/o patria, por lo tanto, muchas personas quieren ser como esa persona, y la consideran un “héroe”.
Estudiar a los personajes que representan a los héroes puede parecer fácil a primera vista, sin embargo, no lo es en absoluto. La definición de RAE lo conecta con los "paganos antiguos", lo que lo convierte en el hijo de un dios o diosa. Pero también le dio prestigio e integridad, convirtiéndolo en una figura destacada en la épica. En la tradición clásica, los héroes tienen otros atributos o conexiones; entre ellos, su relación con la guerra, las virtudes del heroísmo y sus atributos históricos y simbólicos, pueden considerarse modelos.
En la antigüedad, la gente pensaba que los héroes eran especies intermedias entre los dioses y los humanos, por lo que tenemos héroes como Hércules, el hijo de Zeus. Otro ejemplo es Aquiles, el héroe de la guerra de Troya.
Los héroes cuentan con características, son las siguientes:
-Suelen aparecer en tragedias y epopeyas.
-Son los hijos de Dioses, personas destacadas.
-Son valientes e inteligentes.
-Representan los valores de la época, y se asocian primero a la guerra, la lealtad, la solidaridad, el compromiso, la honradez, etc.
-Tienen algunos defectos obvios en la naturaleza humana que suelen conducir a la muerte.
-Alto grado de valentía y sabiduría
-Suelen estar relacionados con la iglesia.
-Aparecen principalmente en el canto de Gestas.
También existen muchos tipos de héroes, por ejemplo, el héroe romántico, desea fervientemente la heroicidad. El héroe realista casi siempre es un héroe problemático y los héroes actuales tienen poderes sobre naturales, cuentan con un tipo de vestimenta que los representa, etc.
Conclusión
El héroe conmueve y deslumbra, no por lo que posee, sino por lo que tiene de mortal ya que esta condición de efímero es la que lo aproxima al resto de los humanos. El hombre hace referencia a aquellos de sus semejantes que se destacan por su valor como sagacidad por su carácter. Los héroes son la imagen de lo que él hombre hubiera querido ser. Será por esta razón que ha perdurado a lo largo del tiempo.
Mi critica del video “El viaje del héroe”
En mi opinión, es un video muy interesante, contiene bastante información relevante, habla de 12 etapas escritas por Campbell en su libro “El héroe de las mil caras”. Todo comienza con la partida del héroe o protagonista. Aquí se introducen los personajes y se establece un "mundo normal" Es concebible que las cosas estén en un estado normal en este mundo. Sin embargo, en algún momento, se llamó una aventura, el llamado elemento spoiler. En otras palabras, tu protagonista está tranquilo, pero algo sucede de repente, lo que lo obliga a iniciar su misión, que puede ser investigación, batalla, conquista, cualquier reacción que se pueda llamar un "evento".
...