Estructura Del Parrafo
carvajalgeorge9328 de Mayo de 2014
496 Palabras (2 Páginas)300 Visitas
Recuento
En la actualidad los infantes sin víctimas de diferentes tipos de maltratos estos son tres de los más comunes primero el maltrato físico que se refiere a golpes, pellizcos, puños, que generalmente se dan como producto de castigos físicos, la segunda esta relacionada con la parte sicológica del niño, este tipo de maltrato es más frecuente y a su vez es el mas difícil de detectar. Y la tercera y las más importante, el abuso sexual es cuando el niño es incluido en una actividad sexual bajo presión por medio de chantajes manipulación y engaños. Los resultados del maltrato infantil son de índole físico o emocional y cualquiera de ellos puede producir consecuencia graves.
Encuadramiento
El maltrato infantil tiene muchas consecuencias. En los infantes origina desordenes en su proceso de socialización y desarrolló emotivo, por otro lado genera problemas de conducta y aprendizaje, es muy común que los niños que sobreviven en las calles, están hay huyendo de la violencia de sus familias.
Objeto A-Disciplina Objeto B-Castigo
Contrapuesto
Existen varias formas para maltratar a los niños y pueden estar ubicados y pueden en hogar. Frecuentemente, la disciplina es confundida con el castigo, particularmente entre los cuidadores que se valen del castigo físico para corregir el y modificar el comportamiento del niño. Hay varias diferencias entre uno y otro concepto. Mientras que en la escuela, la disciplina en los niños implica impartirles formación y ayudarlos a desarrollar un criterio, la conciencia de unos límites, el autocontrol y una conducta social positiva. Las estrategias de disciplina positiva reconocen el valor personal de cada niño su finalidad es reforzar su fe en sí mismo y su capacidad para comportarse adecuadamente. Por otra parte el castigo físico refleja ira o la desesperación del cuidador y no una estrategia para darle a entender a el niño lo que se espera el, el castigo corporal conlleva uso de la fuerza física y causa más problemas que beneficios en los pequeños. Todos embargo todos los niños necesitan disciplina y lo ideal sería ayudar darlos autodisiplinarse.
Separado
Existen varias formas para maltratar a los niños y pueden estar ubicados y pueden en hogar. Frecuentemente, la disciplina es confundida con el castigo, particularmente entre los cuidadores que se valen del castigo físico para corregir el y modificar el comportamiento del niño. La disciplina en los niños implica impartirles formación y ayudarlos a desarrollar un criterio, la conciencia de unos límites, el autocontrol y una conducta social positiva. Las estrategias de disciplina positiva reconocen el valor personal de cada niño su finalidad es reforzar su fe en sí mismo y su capacidad para comportarse adecuadamente.
El castigo físico refleja ira o la desesperación del cuidador y no una estrategia para darle a entender a el niño lo que se espera el, el castigo corporal conlleva uso de la fuerza física y causa más problemas que beneficios en los pequeños. Sin embargo todos los niños necesitan disciplina y lo ideal sería ayudar darlos autodisiplinarse.
...