Fisica Y La Ciencia
pedorra345624 de Agosto de 2014
511 Palabras (3 Páginas)266 Visitas
INDICE:
Portada……………………………………………………………………………..1
Índice……………………………………………………………………………….2
Introducción………………………………………………………………………..2
Investigación……………………………………………………………………….3
Conclusión…………………………………………………………………………
Bibliografía…………………………………………………………………………
INTRODUCCION:
La cronología es la clasificación de los acontecimientos por el orden en que ocurrieron, la asignación de fechas correctas a sucesos conocidos y la eliminación de discrepancias en las fechas debidas a los distintos sistemas empleados en los tiempos antiguos y modernos. De esta manera redactare todos los sucesos importantes que han ocurrido desde 1970 hasta el dos mil seis.
CRONOLOGIA ILUSTRADA 1970-2006
1971-1973: Disminuye el crecimiento económico
1970-1976: Gobierno de Luis Echeverría Álvarez. Acaba el Boom económico mexicano por las decisiones que se tomaran los 3 próximos sexenios.
1976: Expropiación a un grupo de empresarios agrícolas
1976-1982: Gobierno de López Portillo. Un desastre.
1982: Crisis económica del 82
1982: Gran devaluación del peso
1982 Expropiación de Banamex Bancomer y 1989 Nace el Partido de la Revolución Democrática
1982: El presidente José López Portillo nacionaliza la Banca.
1989: Se Publica el reglamento a la ley para promover la Inversión Mexicana y Regular la Inversión Extranjera
1892 – 1896: Estando Porfirio Díaz como Presidente, se construyeron más de 20,000 Km. de vías férreas en el país, así también se construyó la red telegráfica.
1982-1988: Gobierno de Miguel de La Madrid.
1985: Terremoto de la ciudad de México.
1987: Pacto de Solidaridad Económica Empresarios, Gobierno, Sindicato, Organizaciones campesinas 1988-1994: Gobierno de Salinas de Gortari
1993: Firma el Tratado de libre Comercio de América del norte con E.U. y Canadá
1994: Estando como presidente de México Carlos Salinas de Gortari se firma el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá.
1994: Surge un levantamiento en el estado de Chispas a cargo del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) al mando del Subcomandante Marcos, que luchan para que se respete los derechos de los indígenas.
1994: Crisis económica, se devalúa el peso ante el dólar.
1994-2000: Gobierno de Ernesto Zedillo.
1998: gana el PRD el gobierno de la capital: desde ese momento hasta la fecha han aprobado, a través de la asamblea legislativa leyes sobre La muerte Asistida, legalización del aborto y la ley de convivencia de personas del mismo sexo.
2000: El partido oficial pierde las elecciones iniciando la alternancia en el poder, sin que el nuevo partido gobernante, el PAN, cambie en algo la política mantenida por el PRI. Se mantiene el sistema corporativo
2000: El Partido Revolucionario Institucional (PRI) pierde las elecciones, ganando el Partido Acción Nacional (PAN) con el candidato Vicente Fox Quezada quien ocupa la presidencia en Diciembre
2000-2006: Sexenio de Fox.
2000: Gana Candidato PAN las elecciones presidenciales
2006: Inicia la guerra contra el narco.
|
CONCLUSION:
Dentro de estas fechas ocurrieron muchos eventos que fueron muy importantes para nuestro
...