Guión "La Danza Que Sueña La Tortuga" - Emilio Carballido
JanethPander16 de Noviembre de 2014
937 Palabras (4 Páginas)598 Visitas
El titulo “LA DANZA QUE SUEÑA LA TORTUGA” no es muy significativo en la historia, aparece cuando Beto y Rocío bailan mientras Carlitos recita un verso que sus tías le han pedido.
Beto: Ven, vamos a bailar.
Rocío: ¡ay, Beto!, si yo no sé… (se resiste. Bailan.)
Carlos: Este vals, este vals, este vals,
De sí, de nieve y de coñac,
Que moja su cola en el mar.
Aminta: Eso si es bonito, Carlos.
Carlos: Te quiero, te quiero, te quiero,
Con la butaca y el libro muerto,
Por el melancólico pasillo,
En el oscuro desván del lirio,
En nuestra cama de la luna
Y en la Danza que sueña la tortuga
Ay, ay, ay, ay.
Toma este vals de quebrada cintura
Esta historia esta contada en un formato de guión de teatro y sucede en tres fechas diferentes divididas en 3 actos: Primer acto 4 de enero, el segundo acto jueves santo y el tercer acto viernes Santo.
Todo transcurre de manera normal hasta que Beto un familiar lejano de Rocío esta de visita en la casa de las hermanas Moreida e intenta explicarle a su mamá que quiere casarse, y Albertina su madre lo exhorta y lo regaña porque no le agrada su actual novia y le dice:
Albertina: Hay tantas mujeres tan buenas…
Beto: ¿Cuáles?
Albertina: Las que sean. Éstas por ejemplo-
Beto: (Buscando) ¿Cuáles?
Albertina: Aminta y Rocío…
Beto: (se ríe) ¡Mamá! (Pág. 41)
El problema surge cuando Beto le cuenta a Rocío que su madre estaba molesta porque se quería casar pero Rocío tiene problemas de sordera y mal entiende a Beto creyendo que él le esta pidiendo matrimonio.
Rocío: ¡Beto! ¿Cómo?
Beto: ¿No me entendiste? (más alto) Le dije que quiero casarme. Está furiosa.
Rocío: ¿Casarte? ¿Y tu mamá qué?
Beto: Sí, y ella no quiere.
Rocío: (angustiada) ¿Y cómo fue…? (se golpea un oído con disimulo.)
Beto: (Más alto) Que quiere casarme contigo, contigo o con una muchacha como tú.
Rocío: Sí, eso creí que habías dicho. Perdóname, Beto… (Traga saliva. Tose.) Soy mayor que tú. Tengo 36 años. Mira… (Trata de reírse.) Estás jugando, ¿verdad?
Beto: ¿Yo jugando? ¿Por qué?
Rocío: No me mires tan serio. No te quiero… ofender. Yo… ay, yo sé que tú… Entonces era en serio. Beto, pero ¿no ves? ¡ay no, quiero llorar! ¿Cómo puedes decirme eso? ¡Tú! ¡Cómo puedes! (Pág. 47)
Beto intenta explicar a Rocío pero ella esta tan emocionada y con el problema de su sordera no logra captar el mal entendido y Carlitos como siempre llega a la miscelánea escucho todo, se queda anonadado y sin saber que hacer, Rocío se retira y Beto le explica todo a Carlos quien le hace saber que esta en un gran problema si no le hace saber la verdad a su tía.
La Danza que sueña la tortuga
La Danza que sueña la tortuga
Aquí termina el primer acto que me deja con un panorama amplio de que es lo que esta sucediendo con esta familia y de el problema tan grande que puede tener Beto, porque Rocío siempre soñó con tener un hombre en casa y Aminta la apoyara en todo momento pues no quiere que su hermana se quede soltera como ella y aprovechara esta oportunidad para que Beto y Rocío se casen sin importar lo que diga Tina la madre de Beto y Víctor el hermano-padre de Aminta y Rocío.
El inicio del segundo acto sucede en jueves santo donde ha pasado tanto tiempo y Beto no ha podido decirle la verdad a Rocío pues esta tan ilusionada con la boda.
Pero con el que ha tenido muchos conflictos es Víctor por que no le cree que esta enamorado de Rocío
Víctor: Cuentéeme a mi. Yo leí tus cartas. Esas no son cartas de amor, ¿Por qué quieres casarte con ella?
Beto: ¡Ya te lo dije, no tengo más que explicar!
Víctor:
...