ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Celestina

rastaman42015 de Junio de 2014

835 Palabras (4 Páginas)392 Visitas

Página 1 de 4

1. Elabora una tabla con tres columnas (Estructura - Contenido - Resumen), según el modelo del siguiente enlace: en la columna de la izquierda (ESTRUCTURA), distingue las tres partes tradicionales en la estructura de una narración (libro de texto, pág. 74); en la columna central (CONTENIDO) incluye las siguientes nueve filas: enamoramiento, solicitud de ayuda, promesa de recompensa, filtro mágico, efectos del hechizo, codicia, cita amorosa, afán de venganza, desenlace trágico; en la columna de la derecha (RESUMEN) ve anotando los datos que te aporte el argumento de La Celestina y que respondan a ese contenido.

2. Atendiendo a la pregunta anterior, elabora otra tabla en la que incluirás a los diferentes personajes de la obra clasificados según su condición social (señores, criados, mundo marginal).

3. La Celestina presenta una sociedad en crisis, ya que cada grupo social se comporta según sus intereses particulares sin respetar los valores que antes se consideraban fundamentales. Esa actitud es muestra del cambio de mentalidad que se está produciendo a finales del siglo XV. Justifica las afirmaciones anteriores explicando cuáles son las motivaciones de la conducta de cada grupo social.

4. Vamos a completar la idea que tienes de los personajes. Investiga acerca del carácter de cada uno de ellos y el papel que juega en la obra.

5. Uno de los temas más discutidos por la crítica acerca de esta obra literaria es el género al que pertenece, ya que presenta características propias del teatro, pero, a la vez, es excesivamente larga para poder ser representada. Averigua: a) ¿cuál es la característica que comparte con los textos teatrales?; b) ¿por qué la obra es irrepresentable?; y c) ¿a qué se destinaría esta obra literaria y cómo se llamaban las obras que tenían una intención similar?

6. Otro de los grandes valores de La Celestina es el uso del lenguaje. ¿Qué consigue descubrirnos el lenguaje de los personajes? ¿Cómo es Celestina por su manejo del lenguaje?

7. Como en La Celestina se mezclan personajes de distinta condición social, ¿qué variedades y registros de la lengua aparecen en la obra? Señala características de cada uno de ellos extrayendo ejemplos del siguiente fragmento del acto I de la obra (versión adaptada), que ya conoces:

CALISTO. Pues, porque hayas placer yo lo describiré por partes extensamente. Comienzo por los cabellos. ¿Ves tú las madejas del oro delgado, que hilan en Arabia? Más lindos son y no resplandecen menos; su longitud hasta el postrero asiento de sus pies; después peinados y atados con la delgada cuerda como ella se los pone, no ha más menester para convertir los hombres en piedras.

SEMPRONIO. (¡Más en asnos!)

CALISTO. ¿Qué dices?

SEMPRONIO. Dije que esos tales no serían cerdas de asno.

CALISTO. ¡Ved qué torpe y qué comparación!

SEMPRONIO. (¿Tú cuerdo?)

CALISTO. Los ojos verdes, rasgados; las pestañas largas; las cejas delgadas y alzadas; la nariz mediana; la boca pequeña; los dientes menudos y blancos; los labios colorados y gordezuelos; la forma del rostro poco más larga que redonda; el pecho alto; la redondez y forma de los pequeños senos, ¿quién te la podría figurar? Que se despereza el hombre cuando la mira. La tez lisa, lustrosa; el cuero suyo oscurece la nieve; la color mezclada, cual ella la escogió para sí.

SEMPRONIO. (¡En sus trece está este necio!)

CALISTO. Las manos pequeñas, de dulce carne acompañadas; los dedos largos; las uñas en ellos, largas y coloradas, que parecen rubíes entre perlas. Aquella proporción que ver yo no pude, juzgo incomparablemente ser mejor que la de Paris juzgó entre las tres diosas.

8. Te habrá parecido llamativo que hasta el momento no hayamos mencionado para nada

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com