ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Lectira

hermias6 de Octubre de 2013

640 Palabras (3 Páginas)357 Visitas

Página 1 de 3

LA LECTURA

A. —Definición: a la lectura es el proceso de significación y comprensión de algún tipo de información y ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código, un lenguaje, que puede ser visual o táctil.

Tiene cuatro pasos: la visualización, la fonación, audición y la cerebración

. B.-PREGUNTAS CORRESPONDIENTES AL NIVEL LITERAL ¡DE LA PUERTA SIN CERROJO ¡

1.-la hija la madre y el padre.

2.-Glasgow Escocia.

3.-rechazo de la religión de sus padres.

-se cansó de hogar.

-no le gusto la regla que impusieron sus padres.

4.-la madre se sintió muy triste, destrozada, desesperada, preocupada.

5.-le motivo el anunció que encontró en la cartelera, pensó que podría ser su madre.

6.-al encontrar la puerta entre abierta pensó que había entrado un ladrón.

7.-la madre adoptó una actitud de emoción, y una inmensa alegría. PREGUNTAS CORRESPONDIENTES AL NIVEL INTERACTIVO

1.- la frase introductora de Maddux Cooper significa que cuando era pequeño e inocente su madre le cuidaba y ahora que ya es grande e independiente solo sus oraciones le pueden guiar.

2._ el tema es el gran amor de la madre ser incondicional.

3.-la frase: NO CARIÑO DESDE EL DIA QUE TE MARCHASTE LA PUERTA NO A TENIDO CERROJO.

Significa que cariño y amor es inmenso y que siempre lo tendrá muy acogida y que

jamás se cerrara para ella.

4.-la lectura nos deja el mensaje de que pensar muy bien antes de actuar o tomar alguna decisión importante de nuestra vida, y no ser orgullosos si nos llega ir mal.

5.-los valores son: el amor, la paciencia, la tolerancia y el perdón.

PREGUNTAS CORRESPONDIENTE AL NIVEL CRITICO O VALORATIVO

1.-los jóvenes no aceptan la vida que les brindan sus padres por el hecho que quieren independizarse a temprana edad, porque los tiempos han cambiado.

2.-si, porque se ve muchos casos que por joyas, dinero, lujos son inducidos a la deshonestidad, por no poder conseguirlo de manera honesta.

3.-lo pudo solucionar dialogando con sus padres comentándole lo que ella piensa y llegar a un acuerdo en que sus padres lo comprendieran.

4.-es muy importante para que haya buena convivencia sin problemas ni discusiones.

5.-si me en cantaría porque todos cometen errores y se merecen una oportunidad, pero ya no volver a cometerlo.

C.- TIPOS DE LECTURA

TIPOS DE LECTURA

LECTURA MECANICA

LECTURA REFLEXIVA

LECTURA FONOLOGICA

LECTURA RAPIDA

LECTURA DIAGONAL LECTURA DE ESCANEO

LECTURA VELOZ

LEC TURA ORAL

LECTURA SILENCIOSA

D.- NIVELES DE COMPRENCION LECTORA

1.- lectura literal de un nivel primario (nivel 1).- ES secuencia de orden de las acciones, identifica caracteres, tiempo, lugares explícitos

2.- lectura literal en profundidad (nivel 2).- lectura más profunda, reconociendo las ideas que se suceden y el tema principal; utilizando mapas conceptuales, resúmenes.

3.- Nivel inferencial (nivel 3).- buscamos una relación más allá de lo leído tratando de agregar información y experiencia.

4.- Nivel crítico (nivel 4) carácter evaluativo, donde intervienen un criterio cono cimiento de lo leído.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com