Otelo
alexandrafdc_Resumen2 de Diciembre de 2020
746 Palabras (3 Páginas)403 Visitas
Otelo, por William Shakespeare, dividida en cinco actos, escrita en 1603-1604 y publicada en 1622 en una cuarta edición de una transcripción de un manuscrito autoral, es una tragedia; siendo esta una obra dramática de asunto terrible y desenlace funesto en el que intervienen personajes ilustres o heroicos, y emplea un estilo de lenguaje sublime o solemne. Las tragedias acaban generalmente en la muerte, el exilio o en la destrucción física, moral y económica del personaje principal, quien se enfrenta a un conflicto insoluble que le obliga a cometer un error fatal al intentar “hacer lo correcto” en una situación en la que lo correcto simplemente no puede hacerse.
La obra se pone en marcha e inicia el conflicto cuando Otelo, un heroico general de Venecia, nombra a Casio en vez de a Yago como su teniente. Celoso por el éxito de Otelo y envidioso de Casio, Yago planea la caía de Otelo implicando falsamente a su esposa, Desdémona, y Casio en un amorío. Con la ayuda involuntaria de Emilia, su esposa, y la dispuesta ayuda de Rodrigo, Yago lleva a cabo su plan.
El tema fundamental de esta obra son los celos, que infundados por Yago llevan a Otelo a asesinar a su amada y luego suicidarse al darse cuenta de su error. Además, otros temas planteados son la venganza y la manipulación de Yago hacia Otelo para conseguir su cometido
En esta obra existe un contraste de distintos personajes que de una manera u otra hicieron posibles los planes de Yago, un personaje inteligente y manipulador que trata mal y no siente ningún aprecio por su esposa Emilia, al punto de acusarla de mentirosa para llevar a cabo sus planes, utilizándola para engañar a Otelo y a los demás ganándose la confianza de Rodrigo, un caballero veneciano enamorado de Desdémona, quien se enamora de Otelo porque sentía compasión por él; que se casa con éste a pesar de que su padre Brabancio, quien quiere tener todo bajo control, es contrario a esa decisión.. Por otro lado tenemos a Casio, teniente de Otelo, buen hombre al que Yago le tiene envidia y logra que Otelo le quite su puesto y jure su muerte por creer que le engañaba con su mujer. Finalmente, Otelo, un moro de piel oscura que provoca envidias por su matrimonio con Desdémona, guiado por sus celos mata a su esposa, pero al conocer la verdad de toda la historia hiere a Yago y se suicida.
Otelo de Shakespeare es, en un nivel, una obra de teatro sobre el romance condenado, ya que Otelo sospecha falsamente de su amada esposa Desdémona y finalmente la asesina. Pero como muchos críticos han señalado, la relación más importante en la obra probablemente no sea Otelo y Desdémona, sino Otelo y Yago, cuyas personalidades son de alguna manera complementarias y de otras completamente opuestas, y eso es lo que impulsa la obra. Las similitudes y diferencias en sus antecedentes, relaciones con la sociedad veneciana y puntos de vista sobre el amor alimentan esta relación
En el mismo orden de ideas, la obra presenta a Yago como un individuo que está motivado únicamente por su propio interés, hasta el punto de que quiere el éxito para sí mismo. Sin embargo, el interés de Otelo se retrata en la felicidad de otras personas. Por ejemplo, cuando se enfrenta a la idea de que había encantado a Desdémona, reconoce su disposición a morir por el mismo amor, siempre que la relación entre él y Desdémona la haga feliz.
En el período establecido de la obra, para mostrar honor, se espera que las mujeres sean subordinadas a sus esposos. Los personajes Yago y Otelo reflejan esta actitud hacia sus respectivas esposas. Yago mata a Emilia porque ella lo deshonra al revelar su manipulación hacia Otelo y Casio. Otelo estrangula a Desdémona debido a una infidelidad imaginada, lo que lo hace parecer un tonto. Ambos hombres tienen diferentes ideas de honor, perciben su propio estatus honorable de manera diferente, tienen diferentes relaciones con sus esposas y diferentes sentimientos de remordimiento. Finalmente, ambos matan a sus esposas para defender su propio honor.
...