PRUEBA GENERO LIRICO
profeanag2 de Junio de 2013
1.388 Palabras (6 Páginas)1.185 Visitas
PRUEBA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN : GÉNERO LIRICO
Nombre_______________________________________________________
▪ Objetivos: Aplicar contenidos aprendidos en la Unidad Género Lirico.
▪ Habilidades: Describir, Recordar, reconocer, redactar, explicar.
Instrucciones
-Usa sólo lápiz azul o negro a pasta. Responder con lápiz grafito te quita el derecho a reclamo.
-Lee las preguntas que se presentan con atención antes de contestar.
- Dispone de 70 minutos para responder la prueba.
- En el ítem de desarrollo redacte ordenadamente sus respuestas, cuidando la ortografía. Por cada 7 faltas, se le descontará 0,5 puntos.
- Utiliza todo el espacio para responder.
I. ÍTEM SELECCIÓN MÚLTIPLE 10 PUNTOS. EXTRACCION DE INFORMACION
Seleccione la alternativa correcta a partir del enunciado:
1. El género lírico es:
a) Aquel en que el poeta canta sus propios sentimientos.
b) Es de carácter subjetivo porque la fuente, el sujeto de la inspiración, es el poeta mismo
c) Utiliza una estructura denominada párrafos y versos.
d) .a y b son correctas.
2.- El nombre de lírico
a) Viene de los griegos, que cantaban estas composiciones al son de la mandolina.
b) Viene de los griegos, que habitaban la península de Italia.
c) Viene de los griegos, que cantaban estas composiciones al son de la lira.
d) Viene de los griegos, que gustaban de las artes milenarias.
3.- Para el análisis de un texto lírico debemos conocer algunos elementos que le son propios
I. Obra lírica. Mundo lírico. Descripción
II Obra lírica. Hablante lírico Mundo Interior
III Obra lírica. Hablante lírico Mundo lírico
a) I
b) III
c) II
d) I y III
4.- Actitud del hablante.
a) El Hombre se dispone a escribir su obra.
b) Es el modo de captar y mostrar la realidad.
c) Es la forma que tiene la persona emocionarse
d) b,y c son correctas
5.- El hablante lírico puede entregar sus sentimientos a través de tres actitudes básicas:
I. Actitud enunciativa.
II. Actitud apostrófica.
III. Actitud de la canción (carmínica)..
a) I, III y II
b) I, II
c) I
d) I y III
II. TERMINOS PAREADOS: DEFINICIÓN DE CONCEPTOS
a) Escribir frente a los conceptos de la columna A el número que corresponda de la columna B. (Sólo una corresponde). (1 punto cada una) 7 PUNTOS
COLUMNA A COLUMNA B
( 2 ) Objeto lírico 1. Ciencia que se ocupa de la versificación. Sus aspectos principales se refieren a la rima, ritmo y medida de los versos
( 4 ) Rima 2. Puede ser una persona, animal, cosa, objeto personificado que sirve al hablante lírico para expresar su interioridad
( 6 ) Estrofa. 3. Es un lenguaje figurado (connotativo) que emplea las palabras con significados distintos a los
...