Prueba Simon Y El Carro De Fuego
isabel196626 de Septiembre de 2013
668 Palabras (3 Páginas)3.991 Visitas
Lenguaje y Comunicación
Prof.: Isabel Acuña B
PRUEBA DE COMPRENSIÓN LECTORA
“SIMÓN Y EL CARRO DE FUEGO”
(Jacqueline Balcells)
Nombre: Nota:
Curso: 6º básico
Fecha: Puntaje: /
I. Lee atentamente cada una de las preguntas y luego encierra la alternativa que mejor las responde:
1.- ¿Cómo murieron los padres de Simón? (1punto)
a.- Tuvieron un accidente en un viaje de trabajo.
b.- Debido a una extraña enfermedad.
c.- En un accidente automovilístico.
d.- Ninguna de las anteriores.
2.- ¿Qué profesión tenían los padres de Simón? (1punto)
a.- Eran antropólogos.
b.- Eran profesores.
c.- Eran arqueólogos.
d.- Eran artistas.
3.- ¿Cuál de las siguientes frases es correcta? (1punto)
a.- A Simón le gustaba ir a misa.
b.- A Simón le gustaba ir solo a la misa de la Iglesia San Francisco.
c.- Simón nunca iba a misa.
d.- Simón iba a la misa que se celebraba en la Iglesia de San Antonio.
4.- ¿Cómo era la abuela de Simón? (1punto)
a.- Sobreprotectora y amorosa.
b.- Joven y alegre.
c.- Inquieta y trasnochadora.
d.- Preocupada y agresiva.
5.- ¿Dónde encontró Simón el cuadro “El carro de Fuego”? (1punto)
a.- En el Museo de Bellas Artes.
b.- En el Museo de Arte Contemporáneo.
c.- En la Iglesia de San Antonio.
d.- En la Iglesia de San Francisco.
6.- ¿Qué tenían en común el cuadro y el regalo que le había enviado la mamá a Simón antes de morir? (1punto)
a.- Ambos estaban en el museo.
b.- El cuadro tenía el mismo carro que Simón había recibido de regalo.
c.- Los dos estaban en la Iglesia de San Francisco.
d.- No tenían nada en común.
7.- ¿Dónde habían encargado el cuadro los franciscanos en el siglo XVII?
(1punto)
a.- A Cochabamba, Bolivia.
b.- A España, Europa.
c.- A Ciudad del Inca.
d.- Al Cuzco, Perú.
8.- ¿Quién era doña Engracia? (1punto)
a.- Una señora que restauraba cuadros.
b.- La directora del Museo del Cuzco.
c.-.Una viuda que había donado gran parte de su dinero y joyas a los franciscanos.
d.- Un artista que había donado parte de sus tierras a la escuela cuzqueña.
9.- En la frase “Los frailes, fieles a San Francisco, eran frugales en su vida personal y diaria…” ¿Qué indica la palabra subrayada? (1punto)
a.- Que los frailes eran sencillos y moderados para vivir.
b.- Que los frailes comían mucha fruta.
c.- Que los frailes eran cordiales en el trato con los demás.
d.- Que los frailes se alimentaban con muchos manjares.
10.- ¿De qué acusaron a Elvis? (1punto)
a.- De haberse comido el pastel de chocolate del fraile.
b.- De robar una panera de cobre perteneciente al museo.
c.- De haberse robado una patena de oro y plata perteneciente a la Iglesia de San Francisco.
d.- No lo acusaron de nada.
11.- ¿A quién le llamaban “Ojo de laucha”? (1punto)
a.- Al hijo de don Benito, el barrendero.
b.- Al sacristán de los franciscanos.
c.- A uno de los pintores de la Escuela del Cuzco.
d.- Al dueño de la tienda de antigüedades.
12.- ¿Por qué Liviac (hermano
...