¿Que es una marca?
hannnunez19829 de Abril de 2014
520 Palabras (3 Páginas)303 Visitas
Introducción
La publicidad funciona como una vista panorámica, actualmente invade cualquier lugar, razón por la que se necesitan estrategias que ayuden a incitar a leer un anuncio, un buen anuncio tiene un buen titulo con no más de 10 palabras entre las que debe estar la marca.
El propósito de este análisis es conocer como funcionan las marcas y su importancia en el mercado.
El reinado de las marcas
El consumo de los productos es un propósito final que se busca al producir, por ello un producto sin marca no se vende, es la marca su nombre, lo que identifica al producto, al mismo tiempo ofreceuna forma tangible o material y una intangible e inmaterial, esta parte inmaterial es psicológica. Es la forma de relación, asociación con los sentimientos, de una forma preciosa, cargada de efectividad, seguridad, para algunos esto representa prestigio o calidad para otros. Por consiguiente las marcas son emocionales y la publicidad racional.
¿Qué tiene este producto que no tenga los demás? Una marca es elegida como la gente elegimos a los amigos, por afinidad y se desconfía de las de las marcas desconocidas como se desconfía de los desconocidos en general. Razón por las que hay que conocer al mercado.Garantizando el éxito al conquistar posiciones, mediante la segmentación, porque se ganan lugares en un lugar que esta sobre comunicado.
¿Que es una marca?
La marca es una promesa que tiene la capacidad de despertar el entusiasmo y crear lealtad, capaz de inspirar confianza y que se diferencia de las demás marcas, es decir una marca, es una nombre fuerte que es considerado un activo valioso yuna rama de competitividad fuerte y eficaz que reordenar las conexiones, para posicionar el producto en la mente de los consumidores.
La identidad de la marca esta constituida por el conjunto de activos, vinculado al nombre y símbolo de la misma, que incorpora el valor de un producto o servicio a la empresa y clientes, entre las cuales sus principales activos son: reconocimiento de la marca, fidelidad de la marca, calidad percibida y asociación de la marca.
Aspectos principales
Para crear el valor de la marca es necesario que cuente con los siguientes elementos:
• Diferenciación: respecto a ser singular y respectiva.
• Relevancia: describe la apropiación personal de la marca, ¿cual importante es?, su razón de compra.
• Estima: describe el afecto y consideración del cliente, su percepción como la calidad y popularidad.
• Conocimiento: es la experiencia del consumidor, es el anclaje emocional para recordar la marca, actitudes que ayudan a asociar.
Valor de la marca
David Aaker integra los diez mandamientos de las marcas más fuertes que pueden reforzar las marcas.
1. Identidad: si que cuenta con varias marcas, cada una debe tener su propia identidad, porque es la manera en que se percibe la marca.
2. Propuesta de valor: brinda credibilidad, relación marca-cliente.
3. Posición: relación identidad-valor.
4. Ejecución: tiene que brillar y ser durable.
5. Consistencia en el tiempo: los símbolos, imágenes y metáforas deben incitar.
6. Sistema: las marcas de portafolios deben tener sinergia con sus sub-marcas, pero debe tener presente cuales son sus marcas estratégicas.
7. Respaldo e impulso: desarrolle programas de co-branding.
8. Seguimiento de valor: monitorear el valor, el cual es calidad percibida,lealtad y asociaciones.
9. Responsabilidad:Designar a un responsable
...