¿Què es un resumen?
pepeolguinEnsayo11 de Agosto de 2015
492 Palabras (2 Páginas)240 Visitas
Resumen
Es un documento que organiza de manera lógica las ideas más importantes que provienen de un documento base, sea este escrito, verbal.
- Características:
Objetividad: Se refiere al respeto de las ideas originales del texto.
Claridad: se refiere a la congruencia que exprese el texto.
Precisión: Es de suma importancia que en el allá, oraciones cortas y breves, y que resuma el sentido del texto.
Flexibilidad: Al ser un texto nuevo, debe de tener originalidad, ya que también tiene la posibilidad de ser resumido.
- Elementos
Encabezado: ofrece información básica y debe tener datos bibliográficos como:
:
- Título del texto o producto cultural
- Autor(es)
- Ciudad, editorial y año
Introducción: es importante que el que está haciendo el resumen mencione que el resumen está basado en la obra mencionada en el encabezado.
Desarrollo: es conveniente que se empiece de la idea global del texto o de las ideas principales del mismo.
Conclusión: en esta parte se plantea la conclusión del autor en su texto.
Bibliografía: es la información que permite identificar el tipo de texto resumido y para su elaboración se deben tener en cuenta las normas APA
Bibliografía
Stella Arenas (2014). EL RESUMEN. Consultado en julio, 31, 2015 en http://www.usergioarboleda.edu.co/gramatica/usa-guias-el-resumen.pdf.
ELEMENTOS Y CARACTERISTICAS DE UN ENSAYO
En los elementos de un ensayo el documento debe de estar integrado por las siguientes partes y el mismo orden.
1. Portada
2. Hoja de liberación del presidente del sínodo
3. Tabla de contenido
4. Resumen
5. Introducción
6. Desarrollo
7. Conclusión
8. Referencias bibliográficas
9. Apéndices y anexos
LAS PRINCIPALES CARACTERISTICAS DEL ENSAYO
Características fundamentales son:
• Tema libre (elogio, vituperio, exhortación).
• Estilo sencillo, natural, amistoso.
• Subjetividad (la charla es personal y expresa estados de ánimo).
• Se mezclan elementos (citas, proverbios, anécdotas, recuerdos personales).
• No hay orden preestablecido (se divaga), sistematizo.
• Brevedad.
• Va dirigido a un público amplio.
Bibliografía:
María Silvestrini (Marzo 2012). EL ENSAYO Y SUS. Consultado en julio, 31, 2015 en http://ponce.inter.edu/cai/manuales/EL_ENSAYO.pdf.
Síntesis
Una síntesis puede ser un resumen, aunque también una descripción abreviada de los contenidos más importantes de cualquier texto.
La palabra síntesis puede referirse también a una composición o montaje del análisis de un texto original, con palabras propias pero debemos tomar en cuenta que no debemos cambiar el concepto que los autores quieren transmitir; este tipo de texto se realiza principalmente con la finalidad de extraer las ideas principales de alguna exposición mayor.
Características principales:
- Esta se caracteriza por su brevedad.
- Es objetiva
- Clara
- flexibilidad
- Se basa principalmente en un método inductivo.
- No analiza, abrevia.
- Reúne varios hechos aislados.
Elementos principales:
Para que exista una síntesis debe existir un enunciado al que se le llama tesis, a este enunciado se le replica con una antítesis (otro enunciado que tal vez no contradice al primero pero se le antepone) y de la acción entre ambos se obtiene la síntesis.
Bibliografía:
(). . Consultado en Julio, 31, 2015 en http://cai.bayamon.inter.edu/guia_para_elaborar_trabajos_escr.htm.
...