ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Qué es un ensayo?

Zoé MarieEnsayo23 de Abril de 2016

735 Palabras (3 Páginas)200 Visitas

Página 1 de 3

El ensayo:

El ensayo es un tipo de texto en prosa que analiza, interpreta o evalúa un tema determinado de una manera libre y personal. Normalmente se escriben para manifestar alguna opinión o idea, y sin tener que ocuparse de seguir una estructura rígida de redacción o documentación. Su propósito es dar más libertad al autor en el análisis de un tópico. Escribir un ensayo es la manera más adecuada de presentar un pensamiento personal de un tema. Además es un tipo de obra realizada muy frecuentemente en el ámbito académico.  El diccionario de la RAE, donde define al término como un “escrito en el cual un autor desarrolla sus ideas sin necesidad de mostrar el aparato erudito” explica que no necesariamente hay que ser un experto en el tema para desarrollar un ensayo. Su estructura es libre y flexible, pero se centra en 3 ideas. Primero, va la introducción en la cual se presenta el tema y el ángulo que tomará el autor en exponerlo. Luego sigue con el desarrollo del tema, que es el contenido principal y contiene los argumentos del tema basado en opinión tanto como datos bibliográficos. En esta parte depende del autor la forma y el estilo en el cual se va a redactar. Luego termina con la conclusión que es una parte final para resumir basado en lo desarrollado aquello que el ensayista quiso transmitir con la obra.

Aunque sea difícil describir todas las características de un ensayo por ser un género literario esencialmente libre, si hay ciertas descripciones a la estructura de un ensayo. Se caracterizan por tener libertad temática, estilo personal o amistoso en la escritura e incluye citas o referencias. La extensión del ensayo depende del autor. El escrito va dirigido generalmente a un público amplio. Es la manera más casual de desarrollar temas en forma escrita ya que se escribe de manera personal y permite al escritor ser más coloquial. Hay tres tipos de ensayo: ensayo expositivo, ensayo argumentativo y ensayo crítico. El ensayo expositivo es aquel que se caracteriza por brindar al lector una explicación detallada de un tema determinado, explica una idea, la clarifica. El ensayo argumentativo es aquel ensayo que se caracteriza por el desarrollo de un determinado argumento o razonamiento con el fin de persuadir a los lectores sobre la validez de una opinión. Se analizan los pros y contras de las posiciones u opiniones relacionadas al tema con una conclusión que tiende a convencer al lector de la posición del ensayista. El ensayo crítico es un escrito en el cual el autor expresa libremente su pensamiento acerca de un tema determinado. Implica evaluar información, teorías y situaciones. No es sólo una opinión, es un pensamiento elaborado y propio del escritor.

Introducción:

        La actividad consta de un trabajo de investigación en el cual recopilaremos información del ensayo como género literario. Nos dejaremos llevar por instrucciones específicas en una rúbrica que fue presentada en el salón de clase. En éste trabajo se encontrará una descripción general y abarcadora de las características de un ensayo. Por medio de este trabajo practicaremos nuestras destrezas investigativas y comunicativas.

        Primero nos dejamos llevar por las preguntas guías para estructurar los párrafos. Se recopiló información sobre el ensayo, sus componentes y variaciones por medio de diccionarios y fuentes de páginas de internet. Se analizó esta información de una manera que cumpliera la estructura que se nos fue dada. La información fue matizada por el autor en una manera expositiva.  

Conclusión:

        Identifico la actividad como un trabajo de investigación sobre el ensayo como género literario, una monografía. Pienso que es una buena manera de practicar nuestras destrezas de investigación porque estas van de la mano con muchas actividades en el ámbito profesional. Además es útil para ejercitar nuestras destrezas de clasificación de información y diseño de trabajos.

 Me gusto diseñar el trabajo cuando ya tenía la información completa, porque las instrucciones son simples pero así son guías para una información clara y concisa. No siempre que tenemos la información la estructuramos en una manera comprensible y este trabajo demuestra cómo hacerlo. Es una guía de cómo escribir un ensayo, que es una herramienta que trasciende los campos profesionales, una comunicación universal.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (70 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com