Resplando Emocional
Maria32324 de Octubre de 2014
337 Palabras (2 Páginas)201 Visitas
Si lo considero, ya que la inteligencia emocional nos permite tomar conciencia de nuestras emociones, comprender los sentimientos de los demás, tolerar las presiones y frustraciones de la vida cotidiana, desarrollar nuestra capacidad de trabajar en equipo y adoptar una actitud empática y social, que nos brindará más posibilidades de desarrollo profesional y persona.. En resumen se puede decir que la inteligencia emocional enfatiza la importancia de las emociones dentro del funcionamiento psicológico de una persona cuando se enfrenta a momentos difíciles y tareas importantes y que es la capacidad para reconocer los sentimientos propios y ajenos y la habilidad para manejarlos. La inteligencia emocional es uno de los factores más importantes que contribuyen al éxito personal y profesional; determina la calidad de las relaciones humanas y la productividad. Debemos, por lo tanto, desarrollar nuestra inteligencia emocional para hacer uso al máximo de nuestro potencial, lograr el éxito y la felicidad y así vivir la vida a plenitud. Claro que esta relacionada con nuestro éxito o fracaso en la vida ya que la IE es clave para tener éxito y lograr la felicidad. Ya que el conocimiento de sí mismo es importante ya que nos permite conocer nuestras emociones y manejarlas de acuerdo a la situación y no permite que nuestras emociones dirijan nuestras vidas. Nos permite incrementar nuestra confianza en nosotros mismo. Nos permite, asimismo, conocer nuestras fortalezas y debilidades para trabajar sobre ellas, el control de nosotros mismos, o autocontrol, nos permite controlar nuestras emociones e impulsos. Nos permite pensar antes de actuar para no actuar en forma impulsiva. Nos permite controlar nuestra ira o nuestras reacciones ante situaciones imprevistas o desagradables. Nos permite actuar en forma reflexiva, íntegra, aceptar el cambio con comodidad y nos permite decir no cuando no estamos de acuerdo y la automotivación es fundamental para ser proactivos, establecer metas y planes hasta lograr lo que nos hemos propuesto. Nos permite establecer metas a corto, mediano y largo plazo así como aceptar resultados parciales sin perder de vista nuestros grandes objetivos.
...