ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Romanticismo

ciinthyaaTesis20 de Noviembre de 2013

746 Palabras (3 Páginas)232 Visitas

Página 1 de 3

Romanticismo

El romanticismo es un moviento cultural y político originado en Alemania y en el Reino Unido.

A finales del siglo XVIII.

PESIMISMO:

El Romanticismo es más una ideología y actitud de pensamiento y vida que un estilo. Su característica fundamental es la ruptura con el Neoclasicismo, lo que se manifiesta en el predominio de la intuición y los sentimientos frente al de la razón. También se caracteriza por el amor a la libertad, la exaltación del individuo, la defensa de los sentimientos y el amor a la naturaleza y a lo popular.

POEMAS:

Podrá nublarse el sol eternamente;

Podrá secarse en un instante el mar;

Podrá romperse el eje de la tierra

Como un débil cristal.

¡todo sucederá! Podrá la muerte

Cubrirme con su fúnebre crespón;

Pero jamás en mí podrá apagarse

La llama de tu amor.

Gustavo Adolfo Bécquer.

¿por Qué No?

Bañase en la playa

sin corazón

y sin el velo de la desposada.

Y tenía su cuerpo,

sin corazón,

por la arena salada recubierto.

Tendida sobre el aire,

sin corazón,

comenzó a despojarse de su carne.

¿Y el corazón?

Los peces lo llevaban,

mar adentro, colgado de sus alas.

José María Hinojosa

El deseo muere automáticamente cuando se logra: fenece al satisfacerse. El amor en cambio, es un eterno insatisfecho.José Ortega Y Gasset

Barroco…

Se entiende por Barroco la evolución que sufre el arte renacentista, que culmina en el siglo XVII cuando las obras de arte se recargan con adornos superfluos y los temas se centran en el desengaño y el pesimismo.

PESIMISMO:

El Barroco literario español se caracteriza por la

Rivalidad, que a menudo llega a pugna violenta,

Entre dos modos distintos de concebir el hecho

Literario: el culteranismo, capitaneado por Luis de

Góngora y Argote; y el conceptismo, cuya cabeza

Más visible fue Francisco de Quevedo y Villegas.

Desconfianza de valores humanos:

Las guerras, sumadas alas persecuciones religiosas y al clima de intolerancia, fueron forjando un sentimiento de pesimismo y desconfianza. Paradójicamente, en este clima de deterioro florecen en España un arte y una literatura excepcionales.

CARACTERISTICAS:

Que España fuera una delas bases de la Contrarreforma católica, la lucha de los jesuitas españoles en Trento para defender la indiscutibilidad del dogma y el poder de la Iglesia marcarían las más notorias características de nuestro barroco:

La temática plástica tendrá un definido carácter religioso.

El arte será utilizado como argumento convincente del poder católico.

El arte se dirigirá antes a la sensación que a la razón….

Mas no es esto esencia suya,

sino un accidente anexo

que tal vez los acompaña. Sor Juana

Si de tus méritos nace esta pasión que me aflige, ¿cómo el efecto podrá cesar ,existe? Sor Juana.

que aunque es muy bueno el intento,

es mejor la ejecución. Sor Juana

MODERNISMO:

surgió a fines del siglo XIX, entre los años 1890 y 1910 el único movimiento literario que nació en America.

Caracteristicas:

Las características que permiten reconocer al modernismo decorativo propiamente dicho son:

* La inspiración en la naturaleza y el uso profuso de elementos de origen natural pero con preferencia en los vegetales y las formas redondeadas de tipo orgánico entrelazándose con el motivo central.

* El uso de la línea curva y la asimetría, tanto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com