Creación de universidades: Cuestionario del Tema
Emma AguilarDocumentos de Investigación17 de Diciembre de 2015
607 Palabras (3 Páginas)368 Visitas
Cuestionario de lectura
Tünnermann, C. 1996. “Breve
historia del desarrollo de la
universidad en América Latina”,
en La educación superior en el
umbral del siglo XXI.
Caracas: CRESALC, pp. 39-61.
1. ¿Quiénes autorizaban la creación de las universidades y que nombre recibían?
El Papa las escuelas pontificias y la Corona las universidades reales.
2. ¿Cuáles fueron las universidades españolas que sirvieron de modelo para las nuevas universidades?
La Universidad de Salamanca que fue la base de lo que hoy es la UNAM y la Universidad de Alcalá, que se relaciona con las actuales universidades privadas religiosas.
3. ¿En qué se basaba el estudio de las primeras universidades hispanoamericanas?
Todo giraba entorno a Dios y la función era salvar al hombre.
4. ¿Cuál fue la primera universidad creada por los españoles en el continente americano?
La de Santo Tomas de Aquino en Santo Domingo (Rep. Dominicana), fue creada en el año 1538
5. ¿Cuáles fueron consideradas como “Universidades del Virreinato” por ser las más importantes?
Las de Lima, Perú y la de la Ciudad de México
6. ¿Qué aportes tuvo Liendo y Goicochea en la Universidad de San Carlos, Guatemala?
Inspirado por la teoría Cartesiana, cambia el plan de estudios e introduce nuevas carreras como matemáticas, física experimental, anatomía, retórica…
7. Consecuencia de la Ilustración en las universidades.
El pensamiento ilustrado desplazo al aristotélico-tomista, dejando a un lado el estudio basado en la teología y enfocándose más a la ciencia.
8. ¿Cuál es el precedente de la autonomía en el virreinato?
El autogobierno de las universidades a través de los claustros.
9. ¿Qué cambio hubo en las universidades al acabarse el virreinato?
Se creo una educación alejada de la cultura.
10. ¿Qué fue el movimiento de Córdoba?
Movimiento que se dio en Argentina en 1918 para reformar la educación superior y ampliar las posibilidades de que la clase media tuviera acceso a ella.
11. ¿Qué cambios que trajo el movimiento de Córdoba?
Creación de más universidades públicas, obtención de autonomía, la apertura de la educación superior para todas las clases sociales…
12. ¿Quiénes fueron los precursores del modelo actual universitario en América Latina?
Andrés Bello “Universidad de los Abogados” (Chile, 1843)
Justo Sierra “Universidad Nacional de México” (México, 1910)
13. ¿En qué año la Universidad Nacional de México obtiene su autonomía?
En 1929 por decreto del presidente Emilio Portes Gil, a consecuencia de una huelga estudiantil.
14. ¿Qué perfil educativo propuso la SEP para que México pudiera “desarrollarse” en el siglo XXI?
Se decidió fomentar la educación técnica, porque se necesitaba un 90% de la población económicamente activa con una carrera técnica
...