El arte griego Motivo de creación
Hugo Angel OrtizBiografía15 de Agosto de 2017
521 Palabras (3 Páginas)242 Visitas
El arte griego
Motivo de creación:
El fin del Arte Griego en la antigüedad es tener una visión bonita y perfecta, la cual es percibida por el uso de la proporcionalidad y equilibrio de los elementos así como por su interés en reflejar en las obras artísticas, tanto en el dibujo como en la escultura. Para ellos el cuerpo humano es lo esencial de toda belleza y toda proporción, utilizado además para honrar a los Dioses.
Etapas:
El arte griego se divide en tres etapas:
1.- Arcaica: (ocurre en el siglo VII A.C). Es una época de gran influencia persa y egipcia, la cual tiene un desarrollo primitivo en el aspecto cultural.
2-. Clásica: (siglo V de oro, siglo de Pericles). Es un periodo de esplendor económico, cultural, filosófico y artístico.
3.- Helenística: (ocurre en la época de decaimiento desde el siglo IV - 146 A.C). Aquí la sociedad griega comienza a ser dominada por el gran imperio romano.
Algunos artistas Griegos:
► Miron (Eleuteras, antigua Grecia): Fue el principal escultor griego de su época, un exponente del llamado estilo severo y pionero de los grandes maestros del clasicismo pleno. Nació en Beocia, pero desarrolló su actividad, entre el 470 y el 440 a.C. aproximadamente, en Atenas. Realizaba particularme estatuas de atletas y héroes como “El discóbolo”
► Policleto
► Fidias: Fue el artista más famoso del mundo clásico, y el maestro que llevó la escultura a las cotas más altas de perfección y armonía. Una de sus obras fue “Friso del Partenón”
Esculturas más famosas de Grecia:
1.- Venus de milo (s. II A. C. ) Autor: Desconocido
2.- El conjunto del Toro Farnesio (S. II A.C.). Autor: Escuela Rodia
3.- Victoria de Samotracia (S.II A.C.) Autor: Escuela Rodia
4.- Hermes con el niño dioniso (S IV A.C) Autor: Praxíteles
5.- Áuriga de Delfos (S. V A.C) Autor: Desconocido
Arquitectura:
El elemento sustentador de sus monumentales obras fueron las columnas. El sistema de construcción utilizado fue el adintelado (cerrado por un dintel) utilizando mármol y a veces piedra . Se destacan por el orden jerárquico, los templos como exponentes principales, luego, los teatros, las acrópolis, los propileos, los estadios, los gimnasios y las palestras, las ágoras y los monumentos funerarios. Los diferentes tipos y formas de columnas dieron origen a los famosos órdenes arquitectónicos griegos: Dórico, Jónico y Corintio.
Pintura:
Se conoce muy poco sobre los pintores griegos y su obra se ha perdido casi toda, pero han quedado copias y fragmentos los cuales nos dan una idea clara de cómo era aquella pintura, las cuales destacan: Polignoto, Apolodoro de Atenas, Agatarco de Samos, Zeuxis, Parraiso y Apeles
Cerámicas
Son sus artes menores, está tiene una variedad de formas y estilos, la cual predominan elementos geométricos dispuestos en franjas, distintas tonalidades de barro, con formas de animales y humanas.
Conclusión:
Los griegos nos dejaron un legado que ha influido decisivamente en el arte occidental y han pervivido hasta nuestros días como sinónimo de equilibrio y perfección, destacando su escultura y arquitectura.
Bibliografia:
http://historiadelarte1-brez.blogspot.cl/2012/04/arte-griego.html
https://elpais.com/diario/2004/02/07/babelia/1076114351_850215.html
http://www.monografias.com/trabajos19/arte-griego/arte-griego.shtml
https://es.slideshare.net/Lenhart/pintura-griega
https://redhistoria.com/la-importancia-de-los-antiguos-oraculos-delfos-y-dodona/
...