ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El cuidado y calidad del agua. El agua es de vital importancia en nuestra vida

Levi AhiramInforme22 de Septiembre de 2016

454 Palabras (2 Páginas)242 Visitas

Página 1 de 2

El cuidado y calidad del agua

El agua es de vital importancia en nuestra vida, la utilizamos todos los días en actividades cómo:

  • El aseo personal
  • La limpieza del hogar
  • Refrescar nuestro cuerpo

Pero existen ciertos productos que usamos día a día que la contaminan, de entre los cuales están:

  • Los detergentes no biodegradables
  • Las pilas desechables
  • Productos de limpieza comunes

El drenaje pluvial es el sistema de drenaje que conduce el agua de lluvia a lugares donde se organiza su aprovechamiento.

Algunos contaminantes atmosféricos que llegan al drenaje pluvial por medio de la lluvia como:

  • Sustancias peligrosas o nocivas.
  • Materia orgánica
  • Hojas, ramas y tierra.

Los contaminantes urbanos que llegan al drenaje pluvial por medio de la lluvia son:

  • Gases y otros desechos producidos por empresas
  • Contaminantes en el suelo por pedreras y obras de construcción
  • Deposiciones atmosféricas en tiempo seco

Los ríos y arroyos se ven contaminados debido a distintos factores, de entre los cuales están:

  • Desecho de aguas residuales y compuestos demandantes de oxígeno.
  • Minerales inorgánicos y compuestos químicos.
  • Nutrientes vegetales*

Para poder aprovechar al máximo el agua de las presas existen distintos tratamientos para que pueda ser usada en el hogar:

        Osmosis inversa: Retiene la mayor parte de las sales disueltas.

        Filtros de carbón activado: Elimina el cloro, mal olor y sabor del agua y también puede eliminar sólidos pesados.[pic 1]

        Agua tratada con ozono: Consigue eliminar virus, bacterias y microorganismos que son resistentes al cloro.

Por lo cual debes de hacer conciencia de algunos actos que el hombre realiza y contaminan este líquido tan indispensable:

  • Producir desechos que sean arrojados posteriormente a ríos, arroyos o mares.
  • Utilizar productos que impidan o dificulten la purificación del agua.
  • Reducir el consumo innecesario del agua.

Aunque quizás algunos  factores van más allá de nuestro control, debido a que desconocemos cómo se trataran nuestros desechos podemos asegurar que nuestra basura no contamine el aguan en un futuro reciclando botellas de plástico, baterías desechables entre otros productos.[pic 2]

“¿Qué he hecho? Me encarare conmigo mismo.

Para tachar lo que he llegado a ser

Y dejando ir todo lo que he hecho”

-What I’ve Done (Linkin Park)


Unidad de Aprendizaje: Química II

Asesor de unidad de aprendizaje: QBP José Manuel Herrera Días

Actividad Integradora Etapa 2: El cuidado y calidad del agua (Cartel)

Grupo: 433

Integrantes:

Villanueva Campos Ricardo Daniel

Reyna Gallegos Janeth Alejandra

González Curiel Levi Ahiram

Sánchez Coronado Víctor Alan

Bibliografía:

http://geografia.laguia2000.com/hidrografia/la-contaminacion-del-agua Viernes 18 Marzo; 9:54

http://drenajeurbanosostenible.org/calidad/contaminantes-en-las-aguas-de-escorrentia-urbana/ Viernes 18 Marzo; 9:51

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (147 Kb) docx (432 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com