Etica y moral ¿Qué es la ética?
Andres Armijos MaciasEnsayo14 de Mayo de 2017
511 Palabras (3 Páginas)209 Visitas
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]
[pic 5]
Alumno:
Andrés Armijos Macías
Docente:
Lic. Kety Cedeño
Materia:
Ética Profesional I
Curso:
7to “B”
Año Lectivo:
2017
¿Qué es la ética?
[pic 6]
La palabra ética proviene del vocablo griego ethos, que en este primer momento puede definirse como “lugar de resguardo, refugio o protección”. Así, podemos decir que la ética cuida, protege y asegura al ser humano dándole motivos para reflexionar sobre su actuar y su ser en el mundo (Olvera, Campa, & Shirley, 2011). La ética nos permite sentirnos seguros, ya que junto a la moral establecen normas y reglas de lo que se considera correcto y lo que no dentro de una sociedad, es importante recalcar que nosotros aprendemos y desarrollamos nuestros valores éticos desde nuestros hogares y es importante la visión que nos dan nuestros padres sobre lo que es correcto y lo que no para que nosotros cumplamos con estos estándares. Esta es una dimensión de la filosofía, la cual reflexiona y da razones para el buen vivir con relación a las acciones de los individuos que viven en dicha sociedad.
¿Qué es la moral?
[pic 7]
La moral, como ya se señaló, son las reglas o normas que prevalecen en una sociedad determinada; esas reglas están fundadas en aquello que se piensa o se considera lo mejor, es decir, en valores que se materializan en acciones que son aceptadas como mejores o convenientes (Olvera, Campa, & Shirley, 2011). La moral establece ciertas normas que nos permiten vivir en una sociedad educada, sin estas normas no tendríamos un concepto de lo que se considera bueno o malo.
La moral también puede ser considera como la conducta o el comportamiento de los individuos hacia el resto de ellos. La pérdida de valores y de buenas costumbres es cada vez más común en la sociedad y esto provoca cambios negativos para los individuos que viven en ella.
La moralidad como un fenómeno social, aspectos relevantes de la utilidad social de la misma y su incidencia en la conducta humana[pic 8]
El lenguaje moral es un aspecto relevante que debemos estudiar ya que gracias a este podemos aprender las conductas que se consideran correctas dentro de nuestra sociedad, estas pueden ser buenas o malas costumbres dependiendo del entorno en que crezcan y las costumbres que les inculcan nuestros padres desde que somos pequeños, ya que las personas aprendemos desde que somos pequeños que existe el bien y el mal, pero cada persona aprende a reconocer estos actos dependiendo de su visión de lo moral.
La utilidad social de la moral es muy necesaria ya que gracias a esta se establecen un conjunto de normas que aseguran la paz y el orden entre los individuos de una sociedad. En esta se puede analizar un fenómeno denominado como la “doble moral”, este es un fenómeno en el cual encontramos que ciertos actos se consideran aceptables para ciertos individuos, mientras que para otros individuos ese mismo acto se puede considerar inmoral.
Bibliografia
Olvera Enríquez; Campa Angélica; Shirley; (2011). Ética y valores 1. México: Pearson Educación
...