Tipos de métodos (inductivo, deductivo, analítico, sintético, comparativo, dialéctico)
angelaygnTarea26 de Septiembre de 2020
255 Palabras (2 Páginas)916 Visitas
Investigar Tipos de métodos (inductivo, deductivo, analítico, sintético, comparativo, dialéctico)
Método inductivo: el método inductivo es el que utiliza el razonamiento para obtener conclusiones que parten de hechos aceptados como válidos, para llevar a conclusiones, cuya aplicación sea de carácter general, se inicia con un estudio con un estudio individual de los hechos y se formulan conclusiones universales que se postulan como leyes, principios o fundamentos de una teoría.
Método deductivo: el método deductivo consiste en tomar conclusiones generales para explicaciones particulares. El método se inicia con el análisis de teoremas, leyes, postulados y principios de aplicación universal y de comprobada validez, para aplicarlos a soluciones o hechos particulares.
Método analítico: el método analítico es un proceso cognoscitivo, que consiste en descomponer un objeto de estudio separando cada una de las partes del todo para estudiarlas en forma individual.
Método sintético: es un proceso que consiste en integrar los componentes dispersos de un objeto de estudio para estudiarlos en su totalidad.
Método comparativo: es un procedimiento de investigación y esclarecimiento de los fenómenos culturales que consiste en establecer la semejanza de dichos fenómenos infiriendo una conclusión acerca de su parentesco genético, es decir, de su origen común.
Método dialéctico: este método se caracteriza por su universidad, porque, es un método general es aplicable a todas las ciencias y a todo proceso de investigación, que investiga la verdad mediante el examen crítico de las percepciones y teorías, mediante el intercambio de proposiciones (tesis) y contra-proposiciones (antítesis), resolviendo la contradicción a través de la formulación de una síntesis final (conclusión).
...