El Existencialismo De Jasper Paul Sartre
camiillo22 de Marzo de 2013
227 Palabras (1 Páginas)684 Visitas
El Existencialismo de Jasper Paul Sartre
El existencialismo es una corriente filosófica con la que se suele identificar a varios autores que escribieron durante los siglos 19 y 20. En su texto denominado ‘El existencialismo es un humanismo’, Jean-Paul Sartre describe lo que él entiende por existencialismo.
Los principios fundamentales del existencialismo para Sartre son los siguientes:
1. La existencia precede a la esencia: Sartre denomina 'mala fe' al no reconocer que es uno quien toma decisiones y elige sobre sí mismo: el no reconocer que es uno mismo quien crea su propia esencia.
2. El hombre es responsable: significa que, al elegirse a si mismo, el hombre elige a la humanidad. Para Sartre el hombre asume en su elección a la humanidad entera.
3. Existe una condición humana universal: existe un conjunto de límites a priori que bosquejan la situación fundamental del hombre en el universo. Por ejemplo, es común a todos los hombres el nacer en una determinada situación histórica y morir.
4. Subjetividad: según Sartre los valores son subjetivos y la vida de una persona puede evaluarse de acuerdo a su compromiso con ellos.
5. El hombre es libertad: un hombre puede seguir señales, pero en ese caso es él mismo quien elige qué señales seguir. Y si no elige es porque elige no elegir, con lo que nunca puede escapar del hecho de la elección.
6. Proyecto: el hombre será ante todo lo que habrá proyectado ser.
...