ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El mercantilismo contemporáneo en México

johancopcaEnsayo26 de Febrero de 2024

257 Palabras (2 Páginas)134 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1]

  PORTADA

TECNOLOGICO DE CANCÚN

CARRERA: CONTADOR PUBLICO 

        MATERIA: ECONOMIA INTERNACIONAL

TEMA: “EL MERCANTILISMO CONTEMPORANEO EN MEXICO”

NOMBRES DE LOS INTEGRANTES:

*CARTAGENA CORREA ELENA ABIGAIL

*CIAU KU JORGE ALBERTO

*COCOM UCH ROAMI YOLANDA

*COPCA CARBAJAL JOHAN

*DE LA CRUZ GOMEZ ULISES

DIA DE ENTREGA DEL TRABAJO: 21/02/24

NOMBRE DEL DOCENTE: LIC.MIGUEL AURELIO LUJAN

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN …………………………………………………………………………………… 3

DESARROLLO ……………………………………………………………………………………….. 4

DESARROLLO ……………………………………………………………………………………….. 5

DESARROLLO ……………………………………………………………………………………….. 6

DESARROLLO ……………………………………………………………………………………….. 7

MERCANTILISMO ………..……………………………………………………………………….. 8

ANTECEDENTES ……..…………………………………………………………………………….. 9

CONCLUSIÓN……………………………………………………………………………………….. 10

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS …………………..……………………………………….. 10

INTRODUCCIÓN

Este ensayo tiene como propósito y objetivo analizar el tema correspondiente que es “el mercantilismo contemporáneo en México” este tema que se abarcara tiene como función tener un panorama mas amplio de como funciona el mercantilismo, cómo empezó y como se sigue utilizando hoy en día en la economía internacional

Se tomará en cuenta algunos conceptos muy importantes como lo son:

Políticas económicas, negociación, balanza comercial internacional, exportaciones, importaciones, distorsiones en el mercado, desigualdad económica, dependencia del mercado externo, aranceles, inversiones, competitiva de empresas en el mercado, productos estatales, nacionales e internacionales, historia de México, teorías, revolución industrial, acumulación de riqueza, colonialismo.

Estos serán de utilidad para poder explicar cada uno de los puntos que se tratarán en este escrito y así poder facilitar las ideas que se expondrán.

Como se sabe el mercantilismo contemporáneo es la idea básica de los mercantilistas, era que la riqueza de la nación se lograba acumulando metales preciosos, como resultado de un saldo positivo de la balanza comercial. Existen otros autores que consideran el mercantilismo en la época moderna, también se hablará sobre qué aporto el mercantilismo en la economía y cómo funciona su teoría.

DESARROLLO


DESARROLLO

DESARROLLO

DESARROLLO

MERCANTILISMO

ANTECEDENTES

CONCLUSIÓN

FUENTES BIBLIOGRAFICAS

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (99 Kb) docx (36 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com