ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

GENERALIDADES DE LA ÉTICA

dadscDocumentos de Investigación17 de Septiembre de 2021

3.021 Palabras (13 Páginas)139 Visitas

Página 1 de 13

[pic 1][pic 2]

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL VALLE DE TOLUCA

NOMBRE DEL PROGRAMA EDUCATIVO:

INGENIERÍA MECÁNICA AUTOMOTRIZ

NOMBRE DE LA ASIGNATURA:

ÉTICA PROFESIONAL

NOMBRE DE LA PRÁCTICA:

¿QUÉ ES LA ÉTICA?

NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE:

UNIDAD 1: GENERALIDADES DE LA ÉTICA

FACILITADOR:

MIGUEL ANGEL COYOTE CHAPULIN

INTEGRANTES:

No

Matrícula

Nombre

Firma

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: LISTA DE VERIFICACIÓN

CÓDIGO  205BL11000/09(F06)

205BL12000/09(F06)

205BL13000/09(F06)

205BL15000/09(F06)

EVIDENCIA DE PRODUCTO

Periodo: Septiembre-Diciembre 2021 Programa Educativo: Ingeniería Mecánica automotriz

 Grupo: ________

Asignatura: Ética profesional                          Unidad de aprendizaje: I

Tipo de Examen: (Selecciona con “X”)

Diagnóstico

                        (    )

Unidad de Aprendizaje

 (  X  )

Final por Unidad

                        (    )

Final Global por Unidad           (    )

Alumna(o):__________________________________Matrícula:____________  

          (Apellido paterno)  (Apellido materno)  (Nombre)

Facilitador: _Miguel Angel Coyote Chapulin______

Resultado de Aprendizaje o Propósito Esperado(según corresponda):

Al completar la unidad de aprendizaje, el estudiante será capaz de: * Expresar el significado, características e importancia de la Ética. * Identifique la relación de la ética con otras disciplinas. * Identifique las semejanzas y diferencias existentes en algunas doctrinas éticas.

Criterios de Evaluación: deberá tener todas las especificaciones para ser considerada como acreditada

INSTRUCCIONES: Verifique que las especificaciones del trabajo (programa, prototipo, ensayo, etc.) que presenta el alumno, coincidan con las enunciadas y marque con una “X” el cumplimiento o no en la columna correspondiente. Así mismo, es importante anotar las observaciones pertinentes.

No

Especificaciones a evaluar    

REGISTRO DE CUMPLIMIENTO

OBSERVACIONES

SI

NO

1

Especificación 1: Portada

X

2

Especificación2: Resultado de Aprendizaje

X

3

Especificación3: Justificación

X

4

Especificación4: Material, equipo y reactivos

X

5

Especificación: Desarrollo de la práctica (ENTREGAR ENSAYO SOBRE ÉTICA)

6

Especificación6: Resultados y observaciones

7

Especificación 7: Conclusiones y/o recomendaciones

8

Especificación8: Referencias Bibliográficas y/o fuentes consultadas

Nota:

  • Las evidencias por producto refieren los resultados o los productos identificables y tangibles, que pueden usarse como referentes para demostrar que la actividad fue realizada

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL VALLE DE TOLUCA

NOMBRE DEL PROGRAMA EDUCATIVO:

INGENIERÍA MECÁNICA AUTOMOTRIZ

NOMBRE DE LA ASIGNATURA:

ÉTICA PROFESIONAL

NOMBRE DE LA PRÁCTICA:

LA RELACIÓN DE LA ÉTICA CON OTRAS CIENCIAS

NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE:

UNIDAD 1: GENERALIDADES DE LA ÉTICA

FACILITADOR:

MIGUEL ANGEL COYOTE CHAPULIN

INTEGRANTES:

No

Matrícula

Nombre

Firma

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: LISTA DE VERIFICACIÓN

CÓDIGO  205BL11000/09(F06)

205BL12000/09(F06)

205BL13000/09(F06)

205BL15000/09(F06)

EVIDENCIA DE PRODUCTO

Periodo: SEPTIEMBRE-DICIEMBRE 2021 Programa Educativo: Ingeniería Mecánica Automotriz

Grupo: ________

Asignatura: Ética profesional                                      Unidad de aprendizaje: I

Tipo de Examen: (Selecciona con “X”)

Diagnóstico

                        (    )

Unidad de Aprendizaje

 (  X  )

Final por Unidad

                        (    )

Final Global por Unidad           (    )

Alumna(o): __________________________________ Matrícula:____________  

          (Apellido paterno)  (Apellido materno)  (Nombre)

Facilitador: _Miguel Angel Coyote Chapulin______

Resultado de Aprendizaje o Propósito Esperado (según corresponda):

Al completar la unidad de aprendizaje, el estudiante será capaz de: * Expresar el significado, características e importancia de la Ética. * Identifique la relación de la ética con otras disciplinas. * Identifique las semejanzas y diferencias existentes en algunas doctrinas éticas.

Criterios de Evaluación: deberá tener todas las especificaciones para ser considerada como acreditada

INSTRUCCIONES: Verifique que las especificaciones del trabajo (programa, prototipo, ensayo, etc.) que presenta el alumno, coincidan con las enunciadas y marque con una “X” el cumplimiento o no en la columna correspondiente. Así mismo, es importante anotar las observaciones pertinentes.

No

Especificaciones a evaluar    

REGISTRO DE CUMPLIMIENTO

OBSERVACIONES

SI

NO

1

Especificación 1: Portada

2

Especificación2: Resultado de Aprendizaje

3

Especificación 3: Justificación

4

Especificación4: Material, equipo y reactivos

5

Especificación 5: Desarrollo de la práctica (ENTREGAR MAPA CONCEPTUAL; Ética y otras ciencias)

6

Especificación6: Resultados y observaciones

7

Especificación7: Conclusiones y/o recomendaciones

8

Especificación 8: Referencias Bibliográficas y/o fuentes consultadas

Nota:

  • Las evidencias por producto refieren los resultados o los productos identificables y tangibles, que pueden usarse como referentes para demostrar que la actividad fue realizada

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL VALLE DE TOLUCA

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb) pdf (193 Kb) docx (354 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com