La curiosidad es cualquier comportamiento inquisitivo natural
cl3m3nInforme25 de Mayo de 2013
289 Palabras (2 Páginas)435 Visitas
La curiosidad es cualquier comportamiento inquisitivo natural, evidente por la observación en muchas especies animales, y es el aspecto emocional en seres vivos que engendra la exploración, la investigación, y el aprendizaje. Esencialmente, describe un número desconocido de mecanismos del comportamiento psicológico que tienen el efecto de impulsar a los seres a buscar la información y la interacción con su ambiente natural y con otros seres en su vecindad.
Considero que la capacidad de asombro siempre estará ahí, y esto nos impulsa aprender más, a investigar, buscar información, en libros, medio de comunicación, revistas, internet, no importa cuál sea el tema a indagar; por ejemplo viene a mi mente un artículo que leí recientemente titulado “como impacta el estrés en la salud” y decía que hoy en día el ritmo de vida que llevamos, las responsabilidades, el estar hiperconectados permanentemente y aunado a esto las situaciones inesperadas son factores que influyen en el sistema nervioso del cuerpo humano. Cuando una persona se enfrenta a situaciones de fuerte tensión mental, el organismo las percibe como una agresión y utiliza como mecanismo de defensa lo que se conoce como estrés, les sorprendería saber los resultados!
Ahora se sabe que en situaciones normales nuestro organismo emplea alrededor de un 90% de su energía en actividades metabólicas dirigidas a la renovación, reparación y creación de nuevos tejidos. El artículo decía que frente a eventos estresantes esto cambia dramáticamente ya que le organismos se dedica al envío de cantidades masivas de energía a los músculos, al mismo tiempo que las actividades de reparación y creación del cuerpo se paralizan. Y bueno todo esto está respaldado por encuestas, investigaciones y datos estadísticos sorprendentes!
Esto es solo por citar un ejemplo del cual tuve curiosidad por saber más.
...