ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los filósofos griegos discutieron la naturaleza de la materia

ewertfffEnsayo13 de Diciembre de 2022

2.550 Palabras (11 Páginas)145 Visitas

Página 1 de 11

Modelos atómicos

[pic 1]

Regina Alvarez julien

 Daniela Bermúdez

Palomino Escallón Isabella

9B

Cumbres International School Lomas

Español

Marlen Berenice oros Jiménez

(Fecha )

ÍNDICE                                                                                                                     PÁGINA

Introducción………………………………………………………………..……...…...1

1.-¿Qué son los modelos atómicos?…………………………………………………...1

2.- Fenómenos eléctricos……………………………………………………...……..3

3.- Modelo atómico de Demócrito (450 a.C)................................................................6

4.- Modelo atómico de Dalton (1803 d.C.)…………………………………...……....8

5.-  Modelo atómico de Lewis (1902 d.C.)…………...................................................10

6.- Modelo atómico de Thomson (1904 d.C.)…………………………………........11

7. Modelo atómico de Rutherford (1911 d.C.)……………………………………...13

8.- Modelo atómico de Bohr (1913 d.C.)………………………………………….14

9.- Modelo atómico de Sommerfeld (1916 d.C.)…………………………………..15

10.- Modelo atómico de Schrödinger (1926 d.C.)…………………………………

11.- conclusión……………………………..17

INTRODUCCIÓN

     Los filósofos griegos discutieron la naturaleza de la materia

. ¿Qué pasaría si dividimos un trozo de materia varias veces? ¿Llegaremos a una parte indivisible o podemos seguir dividiendo sin detenernos? Los filósofos de la antigua Grecia debatieron mucho este tema. El problema es que estos filósofos no utilizaron mediciones o experimentos para sacar conclusiones, por lo que no siguieron la etapa del método científico. De esta manera, se crearon dos teorías: la teoría atomista  y la teoría continuista.

     

¿Que son los modelos atómicos ?

   Varias representaciones gráficas de la estructura y función del átomo se denominan modelos atómicos. Los modelos atómicos se han desarrollado a lo largo de la historia humana a partir de ideas utilizadas a lo largo de los siglos con respecto a la composición de la materia.

Los primeros modelos atómicos provienen de la antigüedad clásica, cuando los filósofos y los científicos naturales intentaron pensar y especular sobre lo que ya existe: la composición de la materia.

 Un modelo atómico (MA) es un átomo, la unidad más pequeña que constituye un elemento químico. Encontramos protones, electrones o neutrones dependiendo de si tienen carga positiva, negativa o neutra.

Este modelo es una representación en la que puedes ver la estructura del átomo, y puedes ver el comportamiento y las propiedades de los elementos.

 El propósito de estos modelos es facilitar el estudio de los materiales proporcionando una representación gráfica comprensible de la teoría atómica.

Modelo atómico de dalton

6 de septiembre de 1766 – 27 de julio de 1844

También conocido como el modelo de la bola de billaR.

    John Dalton propuso el primer modelo atómico aceptado. Utilizó sus experimentos científicos para probar la existencia de los átomos. “Dalton creía que los átomos de los elementos eran exactamente iguales en tamaño y peso”

Después de la teoría atómica y el pensamiento filosófico griego, pasaron más de 2000 años antes de que surgiera otra teoría atómica en la comunidad científica. Viene de los escritos de John Dalton, el físico, químico y meteorólogo inglés que propuso por primera vez la teoría atómica moderna.

 Teoría e investigación sobre la incapacidad del ojo humano para distinguir los colores, condición conocida como daltonismo. Durante siglos, el concepto del átomo del filósofo griego Demócrito nunca fue ampliamente aceptado, y muchos científicos incluso lo consideraron absurdo.

Sin embargo, según algunos historiadores, en 1804 John Dalton publicó un modelo del átomo basado en las ideas del atomismo, que finalmente fue aceptado por los físicos de la época. Al principio, Dalton era un científico y sus modelos eran las conclusiones de varios experimentos que realizó con gases. Basado en sus hallazgos, Dalton pudo probar que los átomos existen, lo que Demócrito dudaba. Nacía una de las teorías más importantes en la historia de la física moderna.

FENOMENOS ELÉCTRICOS

Los fenóileso eléctricos son estudiados por la electrostática, madero de la Física, que estudia las cargas eléctricas en receso, las fuerzas que se ejercen entre ellas y su proceder al interior de los materiales.

 Modelo atómico demócrito

La “Teoría Atómica del Universo” fue creada por el filósofo griego Demócrito junto a su mentor, Leucipo. En aquella época los conocimientos no se alcanzaban mediante la experimentación, sino mediante el razonamiento lógico, basándose en el pensamiento  y el debate de ideas.

Demócrito propuso que el mundo estaba formado por partículas muy pequeñas e indivisibles, de existencia eterna, homogéneas e incompresibles, cuyas únicas diferencias eran de forma y tamaño, nunca de funcionamiento interno. Estas partículas se bautizaron como “átomos”, palabra que proviene del griego atémnein y significa “indivisible”.

Según Demócrito, las propiedades de la materia estaban determinadas por el modo en que los átomos se agrupaban. Filósofos posteriores como Epicuro añadieron a la teoría el movimiento aleatorio de los átomos.

 Modelo atómico Dalton

Después de la teoría atómica y la corriente filosófica griega, se necesitaron

 más de dos mil años para que otra teoría atómica dominara el mundo

científico.Esta teoría atómica provino del físico, químico y meteorólogo

británico John John, quien fue el primero en proponer la teoría atómica

moderna.

La investigación de Dalton  También es conocida  por estudiar la

incapacidad del ojo humano para distinguir los colores, una condición

conocida como daltonismo. Durante siglos, el concepto del átomo del

filósofo griego Demócrito no fue ampliamente aceptado, y muchos

científicos incluso lo consideraron absurdo. Pero en 1804, según algunos

historiadores, John Dalton propuso un modelo del átomo basado en las ideas

de los atomistas, que finalmente llegó a ser conocido por los físicos de su

época.

Principales características del modelo atómico de dalton

  • Toda la materia está formada por átomos. Absolutamente todo lo que conocemos está hecho de átomos en la Tierra y en el universo conocido.

  • Los átomos son indivisibles e indestructibles.
  • Dalton creía que los átomos son las partículas más pequeñas de la materia y son químicamente indestructibles.
  • Todos los átomos en un elemento dado son iguales.
  •  Para cada elemento, todos sus átomos tienen la misma masa y las mismas propiedades.
  •  Los átomos de diferentes elementos tienen diferentes masas y propiedades. Cada elemento tiene átomos con diferentes propiedades y masas.
  • Los compuestos consisten en dos o más tipos diferentes de átomos unidos entre sí.
  •  Un compuesto dado siempre contiene el mismo tipo de átomos combinados en la misma proporción.

A diferencia de los Atomistas que solo usaron la lógica para definir al átomo,

Dalton respaldó sus afirmaciones con una gran cantidad de experimentos que

demostraron la existencia de los átomos, todos desde el punto de vista de la

química.

Algunos de los más conocidos fueron:  Realizó experimentos con gases,

estudiando las características de la presión de este estado de la materia,

concluyendo que los átomos de los gases deben estar en constante

movimiento aleatorio.

Modelo atómico Lewis

También llamado “Modelo del Átomo Cúbico”, en este modelo Lewis proponía la estructura de los átomos distribuida en forma de cubo, en cuyos ocho vértices se hallaban los electrones. Esto permitió avanzar en el estudio de las valencias atómicas y los enlaces químicos, sobre todo luego de su actualización por parte de Irving Langmuir en 1919, donde planteó el “átomo del octeto cúbico”.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (226 Kb) docx (105 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com