ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Marx Para Pricipiantes

danpsy9 de Febrero de 2015

823 Palabras (4 Páginas)236 Visitas

Página 1 de 4

Carlos marx fue un filósofo judío-alemán que vivió y lucho entre 1818 y 1883. En todas partes del mundo se le culpa por haber inventado el comunismo.

Basado en sus estudios un tercio de la Humanidad práctica sus ideas. Los otros dos tercios discuten sobre él.

Marx ha dicho cosas importantes para todos. No ha habido ningún cambio fundamental producido en los últimos 100 años que no le deba a la influencia de Marx. En economía, literatura, historia, educación, medicina, industria agricultura, periodismo, los vuelos espaciales, las artes, las relaciones humanas, el vaticano, los sindicatos, las revoluciones, el cambio social, por todos lados.

Por veinte siglos vivimos bajo la explotación del hombre por el hombre, la liberación se la debemos a Marx.

Carlos Marx no era un estudiante ejemplar, después de terminar sus estudios en Berlín regreso a Bonn donde lo echaron por primera vez de la escuela. Regreso para enseñar pero le cerraron las puertas.

Marx era diferente no se preguntaba ¿Qué debo hacer? En el sentido de ¿Cómo puedo ganarme la vida?, si no en ¿Cuál es el significado de mi vida y su propósito? Lo cual salía de contexto de todas las preguntas frecuentes de los pensadores de su mismo siglo.

Marx empezó a estudiar las teorías de Hegel, ya que este había resuelto varias interrogatorias.

A partir de aquí, Marx empieza a ver las referencias de los grandes filósofos que hasta su época hicieron un cambio crucial en el mundo.

Immanuel Kant, que fue el antecesor de Hegel, sostuvo que uno puede suponer la existencia de dios, pero que ningún sistema podía demostrarla. Hegel, el propuso justificar la idea de dios con un sistema de panlogismo.

Hegel no creía en la inmortalidad del alma, aunque se vio forzado a abandonar sus ideas gracias a la iglesia y al estado, ya que estos se habían unido para la represión de la gente.

Lo que en verdad atrajo a Marx de la filosofía de Hegel, según la cual la humanidad solo progresa gracias a los conflictos, las guerras, las revoluciones, como se entiende, la lucha de los oprimidos contra sus opresores. La paz y la armonía no contribuyen al progreso, decía Hegel.

Hegel se refería a conflictos sociales solo como la lucha por defender tus ideales.

En 1843, Marx se fue a parís con Jenny, la cual fue su esposa, donde entro a trabajar como director en una revista extremista junto a Arnold Ruge. Marx colaboro con todos los números publicados de la revista de anales Franco-Alemanes, lo peor es que esta revista era distribuida clandestinamente en Alemania y le trajo varios problemas.

Marx hizo amistad con Engels, en 1845 Engels publico la situación de la clase obrera en Inglaterra, Marx ya había sido conmovido por un artículo sobre economía que Engels escribió para los anales, se hicieron grandes amigos y resolvieron trabajos juntos.

Antes de buscar refugio en Londres, Marx y Engels formaron parte de una sociedad secreta llamada la liga comunista, que les encargo preparar el hoy famoso manifiesto comunista.

Marx vivió en Londres el resto de su vida, en la pobreza más extrema y continuo escribiendo libros revolucionarios y artículos para los periódicos dispuestos a publicarlos.

La cantidad de libros y artículos suyos que fueron publicados fueron muy pocos. El estilo de Marx no era precisamente muy claro y por eso pocos podían captar sus atrevidas y complicadas ideas.

Solo en 1917, luego del triunfo de Lenin en Rusia, se oyó hablar de sus obras en todo el mundo y fueron analizadas y debatidas.

Marx en sus últimos 25 años en una obra fundamental, La Capital. Que no logro termina, solo terminó el primero de los tres volúmenes que había planeado fue completado por él. Los dos restantes, de acuerdo con su propia voluntad, fueron ordenados y terminados por Engels.

Las obras de Marx son consideradas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com